
Placa que consagra la ciudad a Jesús en conflicto
Protestan por el establecimiento de una placa que consagra la ciudad de Americana a Jesús. Experto dice que la expresión religiosa no es un delito según reporta Gospel Mais.
La ciudad de Americana, en São Paulo, está a punto de vivir una controversia similar a la de Sorocaba, debido a una señal indicando el señorío de Jesucristo sobre la ciudad.
Un cartel con las palabras «Esta ciudad pertenece al Señor Jesucristo», colocados en la puerta de la ciudad por el ex alcalde interino Paulo Sergio Vieira Neves (PSC) fue blanco de protesta, pero otro cartel fue publicado bajo el nombre «Jesús» añadiendo otros nombres e ideas religiosas, personajes e incluso actores.
El texto del cartel dice: «Y Oxala, Alá, Buda, Amaterasu, Shiva, Pastafarismo, Kamisama, Kim Jong-Un, Jah, Lucifer, Odín, Zeus, Tupa, Hirohito, Júpiter, Ra, Rosana, Goku, Kratos, Castiel, Morgan Freeman, Chuck Norris, Inri Cristo, Joe Pesci y yo».
La dosis de sarcasmo utilizado en la protesta del manifestante, no identificado, hizo referencias a videojuegos (Kratos), series de televisión (Castiel, Sobrenatural), la mitología nórdica y cómics (Odin), entre otros.
De acuerdo a la información del sitio local Todo o día, un joven de 29 años, quien pidió no ser identificado, se supone que fue el autor de la protesta, y dijo que la motivación fue la defensa del Estado laico.
«Yo soy cristiano, y las personas que participaron en el acto, pero el signo viola la libertad de creencia. Si el Estado es laico, no podría haber un mensaje religioso», dijo el manifestante anónimo. Antes de la protesta actual, la placa había sido pintada con spray con la palabra «Satanás», y el actor del vandalismo no fue identificado.
El Profesor Claudio Araujo Pinho, especialista en Derecho Constitucional y Público de la Fundación Dom Cabral, en Río de Janeiro, comentó sobre la situación y dijo que el tablero puede ser impugnado en los tribunales, pero su existencia no constituye un crimen o una violación del principio de laicidad.
«En el pleno de la Suprema, por ejemplo, hay un crucifijo católico. Hay un factor cultural que influye en esta materia, la formación católica del país», dijo Pino.
¿Qué te parece?