
Ludmila Ferber – Senhor que Cura
En una de sus últimas producciones Ludmila Ferber – Senhor que Cura, nos trae el aliento de la confianza en Dios cuando ya no hay remedio ni cura humana posible.
La cantante, compositora, guitarrista, es descendiente de judíos rusos, españoles y portugueses, nació en el barrio de Botafogo, en el sur.
Desde la adolescencia estaba interesada en la música, estudió guitarra clásica durante cuatro años y canto durante dos años.
Ludmila se Convirtió a la religión evangélica cuando su padre, Yunyi Ferber, se curó de un cáncer de estómago.
Se casó con el pastor José Antônio Lino, quien fundó la congregación de a Igreja Celular Internacional, situada en el área carioca de Copacabana.
Aquí una traducción de la letra:
Señor que sana
«Tú eres el Señor que sana,
Tú eres el Señor que nos sana,
Tú eres el Señor que sana. «2x
Cuando no hay más vida, esperanza o fe
Dios se moverá
Cuando el asunto no tiene ya remedio para darse
Dios resucitará.
Dios resucitará.
Ludmila Múrias Ferber Lino (nació el 8 de agosto de 1965) es una cantante cristiana, compositora, pastora de adoración y escritora.
La cantante es el descendiente de judíos rusos, españoles y portugueses. Ella se convirtió en evangélica después de que su padre se curó de cáncer.
Ludmila se casó en 1987 para José Antônio Lino y tiene tres hijas Ana Lídia, Vanessa y Daniela.
En 1996, Ludmila lanzó su primer CD solista titulado Marcas y desde este lanzamiento su carrera se consolidó logrando prestigio en público evangelico brasileño.
Ludmila es conocida por tener una gran amistad con la cantante de gospel Ana Paula Valadao.
¿Qué te parece?