La intensidad emocional del príncipe Harry y Meghan en su boda

La intensidad emocional del príncipe Harry y Meghan en su boda

06 Jun 2018 / ADM / IGLESIA Y MINISTERIO

Un día más tarde, de la boda de Harry y Megan, el arzobispo de Canterbury que los casó en la capilla de San Jorge, dijo a los reunidos en el Thy Kingdom Come event – Westminster, que fue testigo de la sorprendiente conexión entre el Príncipe Harry y Meghan.

«Lo que me llamó la atención en ese momento, y fue lo que dura, fue la pura intensidad del compromiso emocional de los duques,» dijo.

La promesa matrimonial de los dos.

«Su compromiso del uno con el otro, para apoyarse mutuamente, para comunicarse y amarse el uno al otro». Eso, «Fue resumido en ese servicio».

El arzobispo dijo que su segundo punto culminante fue el sermón apasionado por el obispo estadounidense Michael Curry.

Y agregó: hoy, «Vi un comentario que dijo que fue un Evangelio liviano. No fue liviano, dejame decirte, si fue un Evangelio liviano, odiaría ver el evangelio pesado».

«Fue extraordinario porque estaba el poder y la pasión, pero Jesús estaba en el centro».

Poco después de que el príncipe Harry y Meghan fueron proclamados marido y mujer, las páginas de medios sociales del Palacio de Kensington y el sitio web de la familia real fueron actualizadas para reflejar a su nuevo miembro.

Una biografía de la estrella de los Suits, nacida en Los Ángeles, describe su “compromiso de por vida”, en el sitio web oficial de la monarquía a trabajar para promover la «justicia social y el empoderamiento de las mujeres» con una frase en la que declara: «Estoy orgullosa de ser mujer y feminista».

Natalie Collins, cristiana y especialista en justicia de género, que es brillante que la familia real respalde y apoye el activismo feminista.

Ella le dijo a Premier News Hour (1), qué tema le gustaría ver al Duque de Sussex abordar en el nuevo papel: «Lo que sería realmente poderoso es que viéramos las críticas y el desafío de la violencia masculina principalmente, porque hay mucha violencia masculina», dijo.

«Si nos fijamos en los ataques terroristas y los fusilamientos en masa; o si nos fijamos en cuestiones feministas, menudo se centran en la violencia doméstica».

Recursos externos: (1) www.premier.org.uk

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *