Christopher Benek

¿Estamos preparados para robots predicadores?

23 Abr 2015 / ADM / IGLESIA Y MINISTERIO

Este pastor piensa que los Robots Predicadores podrían estar en nuestro futuro (y no es una mala cosa).

Si su primer pensamiento cuando escucha «robot predicador» es el personaje Preacherbot de la popular serie de televisión Futurama, no le echamos la culpa.

Pero para el pastor de Florida Christopher Benek, los predicadores robots son una realidad innegable… o al menos lo serán en el futuro cercano.

Si, como la teología cristiana, explica, los seres humanos son creados a imagen de Dios, entonces, dijo Benek a The Huffington Post», tendría sentido que nosotros [también] podamos ser capaces de crear algo que tiene autonomía».

Benek tiene un Doctorado en Ministerio en teología y ciencia de Pittsburgh Theological Seminary y propugna una forma cristiana de transhumanismo – la idea de que la humanidad puede ser mejorada a través del desarrollo de nuevas tecnologías.

Apareció en un episodio del 15 de marzo «The Daily Show» para discutir sus ideas sobre el futuro de la inteligencia artificial y la fe.

«Si usted tiene la capacidad de procesar toda la información en la Tierra de forma instantánea, podría escribir un buen sermón», dijo al «The Daily Show» de Jordan Klepper. «La esperanza serían seres que esencialmente nos lleven a un nuevo camino de la santidad.»

Predicadores Robot naturalmente trabajarán hacia la paz y la justicia, dijo Benek al HuffPost, porque su inteligencia superaría la de los humanos; que serían capaces de tomar decisiones autónomas sobre la base de toda la información disponible para ellos.

Tampoco tendrían las limitaciones emocionales y mentales, que incluso los humanos más bien intencionados tienen. «Estamos limitados desde el punto de vista de la inteligencia», dijo el pastor. «No crecemos exponencialmente en la forma en que este ser lo haría.»

Imagine un pastor que podría «utilizar la inflexión y la destreza verbal de un Billy Graham o un Martin Luther King y la compasión de la Madre Teresa», teorizó, y hacer todo esto sobre la marcha. «Esto permitiría llenar las necesidades de las personas porque nosotros, los pastores muchas veces no podemos hacer eso», dijo Benek.

Pero no es sólo un ejercicio teórico para el pastor – es una realidad que las iglesias deben ser realistas. La tecnología está creciendo exponencialmente, y los líderes religiosos deben abrazar este crecimiento. «Si ellos no lo hacen se aislarán de sus congregantes y de lo que está pasando en la sociedad», argumentó. «Y Cristo nos llama a estar involucrados en la sociedad.»

La inteligencia artificial plantea algunas cuestiones teológicas acerca de la relación entre las leyes de Dios y las leyes de la física, como el que Michael Schulson escribió en un artículo en Religion Dispatches sobre el dispositivo Digitally Advanced Virtual Intelligence Device, un robot conocido como «D.A.V.I.D.» que se encuentra en Southern Evangelical Seminary en Carolina del Norte.

«Dando la impresión de la vida», escribió, «Los robots nos empujan a preguntar como los seres vivos pueden ser como maquinas -. Y lo que, en todo caso, sobre como la vida es distinta de un mecanismo»

Benek dijo es posible que tengamos que cambiar nuestra comprensión de lo que significa ser humanos con el fin de entender realmente cómo los predicadores robots y otras formas de inteligencia artificial podrían encajar en la sociedad.

«Somos muy especial para Dios, porque somos amados», explicó. «Así que no debemos dejarnos intimidar por el hecho de que hay algo más inteligente que nosotros. Eso no es en lo que nuestra identidad está basada».

https://youtu.be/Kr70xVgeNW0

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *