
Arqueólogos israelíes descubren iglesia Bizantina
Jerusalén, Israel. A las afueras de Jerusalén, un equipo de arqueólogos de la autoridad de antigüedades de Israel descubrieron los restos de una iglesia Bizantina de hace 1.500 años.
Contratistas descubrieron la iglesia mientras ensanchaban la carretera entre Jerusalén y Tel Aviv. Los arqueólogos de IAA dijeron que la iglesia era parte de un complejo más amplio, que también sirvió como una estación del camino para peregrinos en su camino a Jerusalén.
«La actual temporada de excavación descubrió una iglesia de unos 16 m. de longitud,» y continúa. «La iglesia incluye una capilla lateral de 6,5 m de largo y 3,5 m. de ancho y un piso de mosaico blanco.
Tiene un Baptisterio con la forma de un trébol de cuatro hojas, que simboliza la Cruz, se instaló en la esquina noreste de la capilla.»
«La ubicación de la iglesia no es accidental», dijo Annette Nagar de la IAA.
«Por un lado está construida bajo un manantial de agua, que en árabe se llama ‘anaka.’ Y en el otro lado, está construido en uno de los caminos antiguos de Jerusalén, entre Jerusalén y la costa, «explicó Nagar.
«Esta fue una estación del camino, que además de dar servicios de comida y bebida, también dio servicios religiosos».
La ‘iglesia estación’ fue parte de una serie de iglesias que sirvieron a los viajeros en su camino a Jerusalén.
Otras iglesias descubiertas a lo largo de esta ruta incluyen una iglesia en Emaús, el sitio tradicional donde según el Evangelio de Lucas (24:13-28), Jesús apareció a dos de sus discípulos.
Los eruditos creen que Emaús estaba en la Motza de hoy, un barrio en las afueras de Jerusalén, situado junto a la autopista Jerusalén-Tel Aviv.
¿Qué te parece?