4 caballos del apocalipsis - ¿Cuáles son los cuatro caballos del Apocalipsis y qué significan?

4 caballos del apocalipsis – ¿Cuáles son los cuatro caballos del Apocalipsis y qué significan?

02 Mar 2018 / ADM / IGLESIA Y MINISTERIO

ARTÍCULO REVISADO el 5 de Mar 2025

 

La característica de los 4 caballos del Apocalipsis en la Biblia es que están conducidos por cuatro tenebrosos jinetes. Estos traen las peores plagas conocidas para la humanidad de una manera global y conjunta.


SI USTED PREFIERE,
PUEDE ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO AQUÍ


Los cuatro jinetes del Apocalipsis

Los cuatro jinetes del Apocalipsis son descritos por Juan en Patmos en su libro de Apocalipsis, el último libro del Nuevo Testamento. Se habla de un ‘libro’ o ‘rollo’ en la mano derecha de Dios que está sellado con siete sellos.

El Cordero de Dios, o el león de Judá, (Jesucristo), es quien abre los primeros cuatro de los siete sellos. Este convoca sucesivamente a cuatro seres que cabalgan sobre caballos blanco, rojo, negro y pálido.

Aunque algunas interpretaciones difieren, la mayoría interpreta que los cuatro jinetes simbolizan la conquista, la guerra, el hambre y la muerte, respectivamente. La visión apocalíptica cristiana sostiene que los cuatro jinetes establecen un apocalipsis divino sobre el mundo como precursores del juicio final.

El caballo blanco – Falso cristo

«Vi como el Cordero abrió el primero de los siete sellos. Y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir con voz de trueno: ‘¡Ven y ve!’. Miré, y he aquí un caballo blanco. El que lo montaba tenía un arco, y le fue dada una corona, y salió a caballo como vencedor empeñado en la conquista». (Apocalipsis 6: 1-2)

Existen diversas opiniones sobre si el primer jinete del caballo blanco representa a Cristo o al Anticristo. Hasta el momento de la Reforma Protestante, la opinión tradicional era que el jinete del caballo blanco era Cristo. Esta visión se basa en la suposición de que una referencia posterior al jinete sobre el caballo blanco es el mismo que el jinete antes mencionado.

En Apocalipsis 19:11-16 dice:

«Vi el cielo abierto y allí ante mí estaba un caballo blanco cuyo jinete se llama Fiel y Verdadero. Con justicia juzga y hace guerra. En su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: Rey de Reyes y Señor de señores».

Con la Reforma, sin embargo, algunos intérpretes han considerado que el jinete del primer caballo blanco es el Anticristo, mientras que el jinete del segundo caballo blanco es Cristo en su segundo advenimiento. Este es uno de los 4 caballos del Apocalipsis que ha generado más diferencias en su interpretación.

El Caballo Rojo – Guerra Masiva

«Cuando abrió el segundo sello, oí al segundo ser viviente decir: ‘¡Ven y ve!’. Entonces salió otro caballo, de color rojo. Al que lo montaba le fue dado poder para quitar la paz de la tierra y hacer que los hombres se mataran unos a otros. Y se le dio una gran espada». (Apocalipsis 6: 3-4)

El jinete del segundo caballo generalmente representa la guerra. El color rojo de su caballo simboliza la sangre derramada en el campo de batalla. Lleva una gran espada, que representa la batalla y la lucha. El caballo rojo también se asocia con el planeta Marte, el planeta del Dios de la guerra.

El Caballo Negro – Hambruna

«Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente decir: ‘¡Ven y ve!’. Miré, y he aquí un caballo negro. El jinete tenía una balanza en la mano. Y oí una voz de entre los cuatro seres vivientes que decía: ‘Un litro de trigo por un denario, y seis libras de cebada por un denario, pero no dañes el aceite ni el vino'». (Apocalipsis 6: 5-6)

Este tercer jinete generalmente simboliza la gran hambruna, probablemente como resultado de la guerra provocada por el segundo jinete. Alimentos básicos como el trigo y la cebada serán extremadamente escasos. Este es uno de los 4 caballos del Apocalipsis que anuncia sufrimiento y muerte inminente.

El caballo pálido – Muerte

«Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente que decía: ‘¡Ven y ve!’. Miré, y he aquí un caballo amarillo. El que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades lo seguía. Se les dio poder sobre la cuarta parte de la tierra para matar con espada, hambre, pestilencia y con las fieras de la tierra». (Apocalipsis 6: 7-8)

El color pálido del cuarto caballo se asocia con el miedo, la enfermedad, la decadencia y la muerte. La palabra griega utilizada para describir el color del caballo es «chloros», que significa verde, y transmite el tono enfermizo de alguien enfermo o recién fallecido.

Dado que la traducción literal no capta estas connotaciones, la palabra se traduce como «pálido» o «amarillo». Este es uno de los 4 caballos del Apocalipsis que representa la fase final.

Recursos externos: www.newworldencyclopedia.org

8 Comentarios

  1. Si la palabra griega chloros se corresponde con verde, verdoso ¿Por qué cambiar totalmente de color al amarillo? ¡Qué empeño de corregir al autor y manejar los textos a nuestra conveniencia según los tiempos y cultura.

  2. buenas noches, Dios les bendiga

    he estado estudiando un poco acerca de este pasaje, sin embargo he observado algo que me llama la atencion en el verso 8 en donde se indica a un caballo amarillo que representaria la muerte, pero al final de la palabra muerte en el mismo verso hay una coma seguida por una y griega indicando que el Hades le seguia.

    Ahora bien sabemos que en las cadenas tematicas de la Biblia se encuentran relacionados los pasajes de Jer. 15:3, Ez.5,12,17 y 14:21 que indican solo cuatro plagas, juicios, castigos, etc. pero no olvidemos que la letra y griega en nuestra lengua significa la union de dos segmentos o palabras de una oración,lo que me lleva a pensar que quizas no solo eran 4, si no 5 jinetes, observemos que solo el jinete del cuarto caballo tiene nombre y los otros 3 anteriores no, ya que solo mencionan (y al que lo montaba), pero al final indica; y el hades le seguia sin hacer referencia si iba sobre un caballo detras del cuarto o montado en el mismo caballo amarillo y es por eso que aplicando la regla de la ortografia y la redacción pudiese ser que se tratara de un quinto jinete.

    estimados hermanos no comento esto para polemizar, si no que es emocionante y realmente atrayente estudiar la palabra de Dios y encontrar estas hermosas joyas que nos invitan a escudriñar mas, yo aun sigo estudiando y pidiendo la dirección del Espiritu Santo y es la primera vez que comparto esto para que si alguno de ustedes quiera comentar algo que nos pueda edificar seria de gran bendición.

  3. En Apocalipsis 9:11-16 dice: “Vi el cielo abierto y allí ante mí estaba un caballo blanco cuyo jinete se llama Fiel y Verdadero. Con justicia juzga y hace guerra. En su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: Rey de Reyes y Señor de señores”. LA CITA ES 19: 11-16.

  4. caballo blanco: numero uno, poder presidencial, jefe oficial o ceo
    caballo rojo o bermejo: numero dos, poder legislativo, directivos
    caballo negro: numero tres, poder judicial, jueces y abogados, mediadores
    caballo pálido o amarillo: prensa, comunicadores y voceros
    el resto es el pueblo o rebaño y demás…

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *