La Autoconfianza y la Autocritica son gemelos traviesos

Toda enfermedad es un problema espiritual

26 Dic 2014 / ADM / IGLESIA Y MINISTERIO

Toda enfermedad es un problema espiritual – ¿Cómo las comunidades cristianas ven a la salud mental? – como parte de un estudio que hizo el “Guardian” de cómo las iglesias cristianas evangélicas tratan a las enfermedades mentales, les preguntaron a sus lectores para que les envíen sus historias acerca de su propia experiencia con la enfermedad mental o cómo las discutían en su iglesia.

Uno de cada cuatro estadounidenses sufre de depresión u otras enfermedades mentales, según un estudio reciente.

La temporada de fiestas, sobre todo en Navidad, a menudo existe como un símbolo de esperanza y alegría en la comunidad cristiana. Pero esto puede no ser cierto para todos los creyentes.

Según un estudio reciente realizado por LifeWay Research – uno de cada cuatro adultos estadounidenses sufre de enfermedad mental, y la iglesia cristiana no es una excepción –

El estudio indicó que aunque casi la mitad de los cristianos evangélicos creen que la enfermedad mental puede ser superada solo por el «estudio de la Biblia y la oración», la idea detrás de esta creencia está evolucionando.

Mientras que en el 2007 el escritor evangélico y músico Carlos Whittaker fue instruido por su pastor de que ni siquiera hable de su lucha con la ansiedad – este año – el prominente pastor Rick Warren fue anfitrión de una conferencia de un día para hacer frente a la enfermedad mental en colaboración con la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio.

Mientras que las historias enviadas al Guardian ilustran una gama de experiencias – de negativas a positivas – las respuestas indican que las iglesias de todas las denominaciones están haciendo pasos, lentamente, para abordar de manera constructiva la salud mental.

‘El futuro está lleno de esperanza’

Nunca he estado deprimido yo mismo, pero parecen caer en personas que son amigas. He hablado con amigos que hacen frente a diversos niveles de depresión.

Nunca he sentido como si tuviera algo sustancial que decir aparte de expresar lo mucho que los amo y creo en su capacidad para mejorar. Es difícil de ver, pero trato de estar ahí para ellos tanto como me sea posible.

“Tras la muerte de Robin Williams, mi pastor pronunció un poderoso mensaje sobre cómo siempre la esperanza se encuentra en Dios. Fue a través de un pasaje sobre Elías (1 Reyes 19) que muestra cómo Dios llevó a Elías a través de su depresión. Fue fantástico para mí porque me dio una base bíblica para la forma de abordar mi depresión en el futuro, para cuidar de mí mismo y seguir escuchando la voz apacible y delicada de Dios diciendo que todo vale la pena.

Sólo me trasladé a la ciudad en que vivo ahora hace unos dos años, y el sermón que he mencionado es el único que recuerdo que se aborda la salud mental.

Desde entonces me he dado cuenta de que hemos adoptado la frase: «El futuro está lleno de esperanza» interiormente en nuestra iglesia, así que creo que la enfermedad mental es cada vez un tema menos tabú, pero sigue siendo un tema difícil de abordar cuando hay ideas diferentes sobre el mismo dentro de una gran congregación”. – Rachel Pierce, de 23 años, California, – Bautista.

‘Cuanto más hablamos de ello, más personas parecen ser capaces de hablar de ello’

“Yo tuve un «colapso» en mis 30 años; un episodio de ansiedad fóbica con ataques de pánico, agorafobia y algo de depresión leve. Yo estaba fuera del trabajo durante tres meses y recibí consejería de la iglesia durante 12 meses.-

“Yo Estaba ligeramente deprimida como resultado de la intimidación en una iglesia que estaba sirviendo en mis 50 años. Los miembros de mi familia sufren de ansiedad y algo de depresión”.-

“Soy diacono de la iglesia a la que pertenezco y la enfermedad mental es un tema que hemos venido abordando desde hace algún tiempo. Proporcionamos apoyo informal para la gente con problemas de abuso de sustancias y adicción. Enseñamos con regularidad en los servicios dominicales sobre los problemas de salud mental y cómo buscar ayuda. Uno de nuestro equipo (no yo) es un ex enfermero de salud mental y por lo tanto es capaz de ayudar de una manera profesional. Tengo la esperanza de que no haya estigmas asociados al padecimiento de problemas de salud mental en nuestra iglesia, pero es un tema que hay que enfrentar constantemente”.-

“¡Cuanto más hablamos de ello, más personas parecen ser capaces de hablar de eso! Somos evangélicos conservadores (según el artículo original), pero no creo que en mi tiempo aquí hayamos estigmatizado alguna vez a aquellos que sufren de problemas de salud mental.

La iglesia tiene una historia de dar la bienvenida a las personas con problemas de aprendizaje, problemas de conducta, depresión y otros problemas de salud mental”. – John Simmons, de 60 años, Reino Unido, Iglesia de Inglaterra-

«Me han dicho que los problemas de salud mental en mi vida son causadas por el pecado no arrepentido. He experimentado depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático. Mi última iglesia no se refirió en absoluto a esto en más de dos años. A lo largo de mi vida, de Bautista para fundamentalista en las iglesias presbiterianas, me han dicho que los problemas de salud mental en mi vida son causados por a) la teología incorrecta o b) el pecado impenitente.

La mayoría han indicado directamente que ellos no creen que existe una enfermedad mental, pero que cada supuesta enfermedad es un problema espiritual. Desconfiaban de la Psicología y psiquiatría como demoníaca, y confían en que la lectura de la Biblia más y obedecer a mi pastor era la solución. – Samantha Field, de 27 años, Maryland, cristiana – Progresiva-

«Nuestra iglesia aborda a las enfermedades mentales con gran escepticismo.

He enseñado escritura creativa a varios grupos de adultos con problemas de salud mental y también hemos ministrado a ellos con mi marido, que es un miembro del clero. Nuestra iglesia se ocupa de las enfermedades mentales con gran escepticismo. Nuestra denominación en el Reino Unido cuenta con directrices relativas a problemas de salud mental, pero están evolucionando en las congregaciones locales”. – Catherine, Reino Unido, Adventista del Séptimo Día.

«Fue un alivio al saber que no estaba solo

He tratado con la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático en diferentes momentos de mi vida. Actualmente estos temas están bajo control, pero tengo que mantener el equilibrio y las relaciones saludables en mi vida o de lo contrario pueden estallar de nuevo”.-

“En el pasado, las iglesias o bien no reconocían o hablaban sobre la enfermedad mental, o, cuando yo era un niño, la iglesia que asistía estigmatizaba a aquellos descritos por tener síntomas de psicosis, diciendo cosas tales como que el diablo se había apoderado de la mente de una persona, etc”.-

“Después de pasar por un divorcio hace unos años, empecé a asistir a una iglesia conocida para ofrecer apoyo a las personas en situaciones difíciles. Aunque era evangélica, fui a la iglesia Twin Lakes porque transmiten un mensaje de amor y compasión, que es lo que se supone que el cristianismo se trata, en mi opinión”.-

“Yo estaba muy sorprendido cuando el pastor de enseñanza, René Schlaepfer, pronunció un mensaje sobre sus propios desafíos este año pasado. Era increíblemente conmovedor y fue un alivio escuchar cómo este representante de la iglesia luchó con estos temas y que no estaba solo. Me sentí como si esto no sólo representaba un gran avance para mí, sino para los que me rodean, que parecían que también podrían identificarse con lo que René había compartido. Jesús dio un ejemplo de humildad para sus seguidores – y no puede ser más humillante que el compartir sus luchas con la salud mental con otros en un foro público. Me siento muy afortunada de haber encontrado esta comunidad de fe. – Kris, de 43 años, California, cristiana.-

Como tratar los problemas de salud mental desde una perspectiva espiritual disponible en amazon.com

www.theguardian.com

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *