TD Jakes amenaza con demandar a raperos

TD Jakes amenaza con demandar a raperos

01 Oct 2014 / ADM / INSÓLITO

TD Jakes amenaza con demandar a raperos por usar parte de su sermón en el remix ‘Espíritu Santo’ de Jeezy abriendo un nuevo debate por la propiedad intelectual de los pastores y predicadores.

La Aparición no autorizada del pastor de la mega iglesia en el remix ‘Espíritu Santo’ de Jeezy provocó la reacción de Jakes.

El ministerio de Jakes con sede en Dallas anunció la semana pasada que van a ir detrás de los creadores de la canción por el uso del extracto del sermón sin permiso:

El remix «Espíritu Santo» por Jeezy con Kendrick Lamar fue producido sin el conocimiento o consentimiento de TD Jakes, TDJ Enterprises, Destreza Music, o de sus empresas asociadas.

Estamos tomando las acciones legales necesarias para detener el uso no autorizado de la propiedad intelectual TD Jakes.

La canción viene del álbum de Jeezy Seen It All: The Autobiography, que debutó en el puesto número 2 en las listas de Billboard a principios de este mes.

A pesar del título, «Espíritu Santo» incluye lenguaje explícito y referencias a la venta de drogas, actividad criminal, y la traición.

La canción comienza, «Por favor Señor perdónalo, tu sabes que él tiene ese matón en él.»
La música rap tiene una larga tradición de toma de muestras de otros artistas, lo que ha dado lugar a demandas por infracción de derechos de autor.

Los 20 segundos del extracto de Jakes proviene de un mensaje del 2013, donde dice: «Para decirme, todavía estoy en el fuego. Estoy bajo ataque, pero todavía estoy en el fuego. Tengo algunos comentarios, pero todavía estoy en el fuego. Tengo algo de amenaza, pero todavía estoy en el fuego. Tengo algunas responsabilidades, pero todavía estoy en el fuego. No es sorprendente que yo estoy en el fuego. He estado en el infierno y de regreso, pero todavía estoy en el fuego».

«En términos generales, es el ‘uso justo’, en el contexto de una canción, el copiar elementos del trabajo de otra persona con el fin de hacer un punto que equivale a su comentario,» Jonathan Kirsch, un abogado de Los Angeles, dijo al New York Daily News.

«La idea de tomar un artefacto cultural, como un sermón, y usar una pequeña parte para hacer un comentario sobre el papel de la religión en la conciencia de los pueblos es muy similar.»

En los últimos años, los pastores y las iglesias han navegado cada vez más en los derechos de autor relacionados con sermones, a medida que más pastores distribuyen sus mensajes en línea y utilizan sus enseñanzas para inspirar a la serie de libros y otros contenidos.

A principios de este año, una historia CT preguntó: «¿De quién es el sermón del pastor?»
Se discute si la propiedad intelectual de un sermón es propiedad del pastor individuo o su organización ministerio.

www.christianitytoday.com

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *