
Sinagoga del 1º siglo prueba que Jesús camino allí
Arqueólogos israelíes han descubierto los restos antiguos del tiempo del comienzo del cristianismo- la sinagoga del 1º siglo prueba que Jesús camino allí.
La estructura antigua fue hallada en la zona inferior de Galilea, específicamente en Tel Rechesh donde expertos creen que en la antigüedad fue una explotación agrícola.
Si el hallazgo es autenticado finalmente, representará una de ocho sinagogas halladas en Israel de la llamada era del Segundo Templo.
Según el investigador, el descubrimiento autentica el relato de la Biblia del Nuevo Testamento sobre el papel de Cristo en la predicación en las sinagogas.
¿Por qué confirma el relato de Jesús?
“Esta es la primera sinagoga descubierta en la parte rural de la Galilea y afirma el relato histórico que poseemos sobre el Nuevo Testamento, que manifiesta que Jesús estuvo predicando en sinagogas en las aldeas que pertenecen a Galilea,” manifestó el Dr. Motti Aviam, principal investigador en el Instituto Kineret para Arqueología de Galilea.
El hallazgo de una segunda sinagoga de ese tiempo en una zona rural como lo es la región más baja de Galilea en lugar de estar en una zona urbana, es un motivo también de significancia, según Aviam.
La evidencia arqueológica muestra que tales sinagogas de ese período se utilizaban principalmente para “reuniones, lecturas de la Torá y el estudio, en lugar de culto”.
El capítulo 4 de Mateo registra cómo Jesús fue por toda la Galilea, enseñando y predicando.
Semejante historia se halla en Mateo 9:35 que dice: “Jesús fue a través de todas las aldeas y ciudades, enseñando en las sinagogas de ellos, predicando el evangelio del reino, sanando toda dolencia y toda enfermedad en el pueblo”. La sinagoga del 1º siglo prueba así estas palabras.
“Ahora sabemos que si hay un asentamiento judío que se identifica por vasijas de piedra y una ausencia de huesos de cerdo y nos encontramos con un edificio con bancos a lo largo de las paredes, es decir una sinagoga”, dijo el Dr. Mordechai Aviam, director del Instituto de Kineret para Arqueología de Galilea, a Haaretz noticias.
Según los expertos, las paredes de la habitación de la sinagoga están “alineadas con los bancos construidos de piedra caliza labrados” y “dos piedras grandes de basalto que eran parte de un altar ritual utilizado unos 1.500 años antes, pertenecientes a un templo en un establecimiento cananeo”, fueron hallados también en el sitio.
El portal de noticias israelí Ynet informó que la sinagoga fue hallada a pocos centímetros bajo tierra y se dice que mide 26 pies de ancho y 29 pies de largo. La sinagoga del 1º siglo prueba lo que había sido anteriormente desmentido, que no había sinagogas establecidas en ese lugar en ese tiempo.
¿Qué te parece?