¿Qué país es el segundo mayor país cristiano?

¿Qué país es el segundo mayor país cristiano?

19 Feb 2016 / ADM / IGLESIA Y MINISTERIO

En el mundo ¿Qué país es el segundo mayor país cristiano para usted? ¿Canadá? Frío, frío. El segundo mayor país cristiano es un país de Sudamérica.

Aun con todos sus problemas de corrupción Brasil es nombrado como el segundo mayor país cristiano según los datos que fueron recogidos por una encuesta (Pew Research Center) reproducida por amigodecristo.com.

Nombrado en la lista de los países cristianos más grandes del mundo, Brasil, con aproximadamente 175 millones de cristianos (católicos, evangélicos, etc.), está sólo por detrás de los Estados Unidos, con 246 millones, y por delante de México, que obtuvo el tercer lugar con 107 millones.

Estos datos fueron presentados en un informe del instituto de investigación del Pew Research Center, y muestra un predominio de las dos grandes tradiciones cristianas en el mundo: el catolicismo y el protestantismo.

En la actualidad, el planeta tiene un 31,7% de su población – 7 mil millones de personas – que profesa la fe cristiana, lo que la hace la religión principal, con 2,18 millones de seguidores.

Según el Pew Research, las principales tradiciones cristianas son católicas, con el 51,4% de los fieles; evangélicos, el 36% (la mayor parte de la cual sigue la línea pentecostal); y ortodoxa, por un total de 12,6%.

A partir de los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la encuesta encontró que el catolicismo sigue siendo predominante en Brasil, que forma la mayor población católica en el mundo, con aproximadamente 133 millones de fieles.

La tradición católica, sin embargo, está perdiendo fieles en Brasil en las últimas siete décadas.
En 1940, el 95,5% de la población era católica, mientras que 30 años más tarde, en 1970, ese número había sufrido una tímida reducción del 91,8% frente al 3,7% de evangélicos.

En la década de 1980, los católicos eran el 90%, y 20 años más tarde, en la primera década del nuevo milenio, la reducción observada en dos décadas fue significativa, con un total de fieles de la Iglesia católica de 73,6% de la población, mientras que los evangélicos fueron de 15,4%.

En 2010, el IBGE registró un aumento significativo de evangélicos con respecto al censo de 2000, aumentando el 60% en el número de personas afiliadas a denominaciones evangélicas. El salto fue del 15,4% al 22,21%, frente al 64,6% de los católicos.

El Pew señala que el porcentaje del 6,8% representado por el número de gente, dio un salto de 26,2 millones a 42 millones de evangélicos, formada en su mayoría por los pentecostales (60%), seguido por misioneros protestantes (18,5% ) y el 21,8% de las diferentes tradiciones, incluyendo los neo-pentecostales.

El mayor porcentaje de católicos en Brasil, según el estado, está en Piauí, con un 85,1%, mientras que la concentración en porcentaje más alto de los evangélicos está en Rondônia, con un 33,8% de la población local.

www.amigodecristo.com

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *