
Poemas para él
Existen hermosos poemas para él, ya que la poesía es una forma de literatura que utiliza las cualidades estéticas y rítmicas del lenguaje con el simbolismo del sonido y la métrica – evocando significados – además o en lugar – , del prosaico significado aparente. La larga historia de la poesía llega a la epopeya sumeria de Gilgamesh.
Los poemas tempranos evolucionaron de populares canciones como el chino Shijing, o por la necesidad de relatar epopeyas orales, como con los Vedas en sánscrito, los Gathas de Zoroastro y las epopeyas homéricas, la Ilíada y la Odisea.
Las antiguas tentativas de definir la poesía, como la poética de Aristóteles, se centraron en los usos del discurso en la retórica, teatro, canto y comedia. Intentos posteriores se concentraron en características tales como la repetición, la forma del verso y la rima y destacaron la estética que distingue a la poesía de formas de escritura más prosaicas, objetivas e informativas.
Desde mediados del siglo 20, la poesía a veces ha sido considerada más generalmente como un acto creativo fundamental al emplear el lenguaje. La Poesía usa formas y convenciones para sugerir una interpretación diferenciada a las palabras, o para evocar respuestas emotivas.
Dispositivos tales como la asonancia, la aliteración, onomatopeya y ritmo a veces se utilizan para lograr efectos musicales o efectos fascinantes. El uso de ambigüedad, simbolismo, ironía y otros elementos estilísticos de dicción poética a menudo deja a un poema abierto a múltiples interpretaciones.
Asimismo las figuras retóricas como la metáfora, el símil y la metonimia crean una resonancia entre imágenes dispares de lo contrario, una superposición de significados, formando conexiones no percibidas anteriormente. Formas afines de resonancia pueden existir, entre los versos individuales, en sus patrones de rima o ritmo.
Algunos tipos de poesía son específicos de los géneros y las culturas particulares y responden a las características de la lengua en que escribe el poeta. Los lectores acostumbrados a identificar la poesía con Dante, Goethe, Mickiewicz y Rumi pueden pensar en estas como en líneas basadas en rima y metro regular; sin embargo, se hallan tradiciones, como la que se encuentra en la bíblia, cuya poesía utiliza otros medios para crear eufonía y ritmo.
La poesía en los tiempos modernos refleja una crítica de la tradición poética, jugando con y a veces en conjunto, entre otras cosas, con el principio de eufonía en sí mismo, renunciando a la rima o ritmo. En el mundo cada vez más globalizado de hoy, los poetas a menudo adaptan formas, estilos y técnicas de diversas culturas y lenguas.
Sentir,
sentir que tu mano es mi caricia,
sentir que tu sueño es mi deseo,
sentir que tu mirada es mi descanso,
sentir que tu nombre es mi canción,
sentir que tu boca es mi refugio,
sentir que tu alma es mi regalo.
Sentir que existes…
sentir que vivo para amarte.
Te contaré deseos en tus labios,
el placer será mi arma para soñar,
recorreré tu alma
y secuestraré tu amor.
No habrá rescate:
sólo la pasión.
Si te sueño porque te quiero,
si te necesito porque te quiero,
si te pienso porque te quiero,
si te añoro porque te quiero,
te quiero porque te quiero
y te quiero porque eres tú.
Nos iremos todos y nada será igual
las fotos estarán vacías
los ruidos estarán callados
los caminos no se andarán
la luz será oscura y ciega
la habitación se quedara sin ti
no estaréis, no estarás
ellos se irán, también tú
todos nos iremos y el amor contigo.
Si te llamo y no respondes,
muero por tu silencio,
si te acaricio y no me acompañas,
sufro por tu desprecio,
si te amo, y no me correspondes,
seguiré amándote,
porque aun así soy feliz admirándote.
Imagino tu mano sobre mi mano,
paseando miradas y caminando amores,
imagino mis sueños, siempre en tus sueños
rindiéndome ante tus pasiones,
sucumbiendo ante sin resistirme,
imagino tus besos, su sabor a placeres
e imaginando, muero por amarte, porque ya te amo.
Te quiero con flores
te quiero con palabras
te quiero sin sentido
te quiero sin promesas
te quiero al despertar
te quiero al despedirte
te quiero para quererte
te quiero para darte
te quiero y te quiero
no me preguntes por qué
https://youtu.be/oSdYcOUEJnE
¿Qué te parece?