
Niño cristiano israelí hace historia
Un niño cristiano israelí hace historia – Yaakov Khalloul – un niño cristiano de dos años de edad, de la Galilea, hizo historia el lunes cuando se convirtió en la primera persona en la historia moderna de Israel al ser registrado oficialmente como un “arameo”.
Hasta la fecha, todos los cristianos en Israel se han registrado con las autoridades de la población como árabes, ya que para la mayoría, su lengua materna es el árabe.
Pero el mes pasado, el ministro del Interior saliente, Gideon Saar emitió una directiva que permite a los cristianos locales registrarse voluntariamente de acuerdo con su más antigua ascendencia.
«No somos árabes. Somos simplemente cristianos que hablan árabe», señaló el padre Gabriel Naddaf en una entrevista con los medios de comunicación israelíes el año pasado.
El sacerdote con sede en Nazaret, ha estado alentando activamente a los jóvenes cristianos a unirse al ejército israelí, señaló que los cristianos sirios estaban viviendo en esta región mucho antes de la conquista árabe musulmana.
Ese sentimiento fue expresado a principios de este año por el miembro de la Knesset y presidente de la coalición Yariv Levin (Likud) cuando propuso una legislación que reconociera una minoría cristiana separada y distinta de Israel.
«Este es un paso histórico e importante que puede ayudar a equilibrar el estado de Israel y para nosotros los cristianos conectarnos aún más, y yo soy cuidadoso de no llamarlos árabes, porque no son árabes», dijo Levin.
El padre de joven Yaakov Khalloul, Shadi Khalloul quien ha aparecido en muchas historias, ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia del movimiento para revivir la antigua identidad aramea, en cultura e idioma.
«Finalmente, después de 1.400 años que Oriente Medio estuvo ocupado y controlado por diferentes fuerzas, los Judíos reconocen al pueblo arameo, que están, incluso, siendo perseguidos por las fuerzas islamistas de (ISIS) en Irak y en otros lugares», dijo Khalloul. «Aquí, a manos de los Judíos, recibimos la justicia.»
¿Qué te parece?