Joan Cheever

Multan con $2000 por dar de comer a los pobres

19 Abr 2015 / ADM / IGLESIA Y MINISTERIO

Una mujer de Texas podría utilizar la ley «Libertad Religiosa» de la manera más increíble posible.

Joan Cheever dijo que la policía infringió su libertad religiosa cuando ellos la multaron con $ 2,000 dólares por haber alimentado a las personas sin hogar en San Antonio.

Como lo había hecho todos los martes durante años, Cheever estaba dando comidas gratis desde su camión de alimentos en un parque público la semana pasada cuando la policía comenzó a escribirle una multa.

De inmediato, les dijo a los oficiales que estaban sobrecargando su libre ejercicio de religión, de acuerdo con un informe sobre-la-escena de Texas Public Radio.

Cheever señaló a las leyes federales y estatales – Religious Freedom Restoration Acts- el mismo tipo de leyes que causaron controversia masiva en Indiana y Arkansas el mes pasado debido a las preocupaciones que les permitan a los propietarios de que negocios religiosos discriminar en contra de la comunidad LGBT-

«Uno de los agentes de la policía dijo: ‘Señora, si quiere orar, vaya a la iglesia», «Cheever dijo a la filial local de la NBC la semana pasada. «Y yo le dije: ‘Esta es la manera que oro, cuando cocino este alimento y lo entrego a las personas que son menos afortunadas.'»

La ciudad de San Antonio dice que el problema es que Cheever no tenía los permisos correctos como vendedor ambulante de comida.

«La citación fue emitida por no cumplir con los reglamentos de muchos años que están en el lugar para garantizar la salud y la seguridad pública», dijo la portavoz de la ciudad Thea Setterbo en un correo electrónico a The Huffington Post, agregando que la policía está trabajando con funcionarios de servicios humanos para animar a la gente a hacer su caridad en un centro de refugio para desamparados.

Setterbo no dijo por qué la ciudad decidió hacer cumplir la regulación la semana pasada y no antes. Podrían ser que los permisos de Cheever habrían caducado.

La Multa de Cheever parece ser el último de una serie de esfuerzos de alto perfil de los gobiernos locales para desalentar a las personas el alimentar públicamente a las personas sin hogar.
En Daytona, Florida, la policía multó a una pareja religiosa por alimentar a multitudes de personas sin hogar en un parque público en mayo pasado, y la policía de Fort Lauderdale dos veces arrestó a un pastor de 90 años de edad, el pasado otoño por hacer lo mismo.

En los últimos dos años, 21 ciudades han restringido la alimentación en las calles de personas sin hogar, de acuerdo con la Coalición Nacional para las Personas sin Hogar. Legisladores locales a menudo pasan las ordenanzas en contra de dar a los alimentos en el nombre de la seguridad pública.

Street feeders y sus defensores legales los ven como un esfuerzo para mantener a la población sin hogar fuera de la vista.

En la noche del martes de esta semana, de acuerdo a Texas Public Radio, Cheever estaba de vuelta en el parque con los partidarios, entre ellos uno con un cartel mencionando la Ley de Libertad Religiosa de Texas. Cheever ha dicho a los medios locales que disputarán sus multas; ella no respondió a las peticiones de entrevista de HuffPost.

El sitio web de su camión de comida, Chow Train, no dice que alimentar a los sin techo sea parte de una misión religiosa.

Doug Laycock, profesor en University of Virginia School of Law y experto en leyes de libertad religiosa, dijo que ha habido varios casos judiciales relacionados con la libertad religiosa y las operaciones de alimentación sin hogar en los últimos años, resultando en victorias para ambos lados. Laycock dijo que el caso de Cheever podría reducirse si el proceso de permisos es una carga excesiva.

«Si ella realmente no califica para un permiso, debido a algún motivo relacionado con la seguridad de la comida, el tribunal puede ser más respetuoso y dar menos protección», dijo Laycock en un correo electrónico. «Pero parece que esa no sea la posibilidad más probable.»

Laycock dijo que las cortes de Texas han estado dispuestas a hacer cumplir la ley de libertad de religión del estado. Un tribunal federal de Texas en 2013, por ejemplo, falló en contra de una ordenanza en Dallas de poner límite a las organizaciones benéficas de alimentar a las personas sin hogar.

El juez de distrito Jorge Solís escribió que «los alimentadores sin hogar son instituciones de inspiración religiosa que goza de una protección legal a practicar su religión sin tener que responsabilizarse sustancialmente mediante la regulación del gobierno.»

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *