
Morgan Freeman y La Historia de Dios
Morgan Freeman lleva a los espectadores en viaje para explorar las Religiones del Mundo en ‘La Historia de Dios’’.
WASHINGTON – A pesar de que la humanidad puede dividirse según la ubicación, el lenguaje y la cultura, un hilo común teje a todas: la creencia en Dios.
Esa es la premisa de la próxima docu-serie de NatGeo en seis partes «la historia de Dios», conducida y producida en parte por el actor ganador de un Oscar Morgan Freeman, que trata de arrojar luz sobre cómo las culturas de todo el mundo ven lo Divino.
Freeman dice que tenía ideas preconcebidas sobre las religiones del mundo antes de comenzar el documental.
«Por supuesto… Tenía ideas preconcebidas [acerca de la religión],» el actor dijo a The Christian Post en un pre-estreno del documental a principios de este mes. «Yo no las cambiaría… acabo de aprender mucho sobre los diferentes enfoques culturales [de la religión].»
La serie llevará a los espectadores a 20 ciudades diferentes a través de siete países, entre ellos Egipto, México, Israel, India y los Estados Unidos.
Freeman, cuya fascinación admitida con Dios lo llevó a retratarlo en películas como «Bruce Almighty» en 20013 y su secuela «Evan Almighty», dijo a CP que espera que el público vea «los aspectos positivos de la religión.
¿Cuánta similitud hay, en oposición a las diferencias?
Uno de estas similitudes que se destaca al principio del documental es una creencia en el más allá, que es visto como un concepto universal que abarca muchas de las principales religiones.
Un pescador en el mar, que va por la borda y pierde el conocimiento se sumerge y ve una vislumbre de la otra vida, y recuerda haber visto «millones de fragmentos de luz.» La luz es un tema común en las experiencias cercanas a la muerte. También oye una voz que le dice: «Este no es tu tiempo.»
Mientras que el pescador se quedó en la tierra de los vivos, en Egipto, donde Freeman hace su primera parada, los vivos y los muertos conviven – separados sólo por el río Nilo.
Acompañados por un guía, el actor de 78 años de edad, va a través de la antigua tumba del faraón egipcio Ramsés III. Al igual que en la tradición de los faraones, documentaron sus acciones y logros a través de profundas tallas en piedra- cuanto más profundas las tallas mayor la probabilidad de que las generaciones futuras puedan leerlas y pronunciar el nombre de un faraón, añadiendo a su sentido de la inmortalidad.
Freeman toca estas antiguas inscripciones, comparándolas a la forma que la información aparentemente dura para siempre en Internet. Las paredes de las pirámides y las tumbas reales también fueron inscritas con hechizos destinados a permitir a un rey unirse a dioses como Ra, el dios del sol, entre otros, en el más allá.
Los hindúes, que representan el 80,5 por ciento de la población de India, de acuerdo con las estadísticas del 2011 de la CIA World Factbook, creen en la vida, la muerte y el renacimiento o la reencarnación del alma. Freeman experimenta un momento de iluminación cuando se entera de que la reencarnación no es un proceso que se espera que se repita constantemente, pero que el objetivo es «hacer las cosas bien», como dice el actor, con el fin de llegar a «moksha», o la salvación.
Freeman hace una parada en México donde observa las festividades que celebran el Día de los Muertos, una tradición colorida y animada que es un mashup entre los rituales aztecas y el catolicismo. Los aztecas adoraban al sol y creían que sin sacrificios diarios, no se levantaría.
Una visita a la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén permite al actor ahondar en las tradiciones del cristianismo, la religión más grande del mundo. La iglesia se identifica como el lugar tanto de la crucifixión como de la tumba de Jesucristo de Nazaret antes de su resurrección tres días después, y Freeman examina sus espacios con asombro.
En el documental el actor también explora las prácticas de las mega-iglesias cristianas. A principios de diciembre del año pasado, como parte de su investigación para la serie, Freeman viajó a Houston, Texas, para visitar la Iglesia de Lakewood del Pastor Joel Osteen, pero no antes de que su avión hiciera un aterrizaje de emergencia después de un accidente, como se informó anteriormente por The christian post. El actor llegó finalmente a la iglesia donde se reunió con Osteen. Se espera que los detalles de esa visita sea revelada en la próxima serie.
«La Historia de Dios» se estrenará a las 9 pm ET el 3 de abril, en el National Geographic Channel y Nat Geo Mundo.
https://youtu.be/l9PEMc_nXuQ
¿Qué te parece?