
Mapa de la diversidad religiosa en cada país
La reconocida consultora Pew Research Center hizo el Mapa de la diversidad religiosa en cada (RDI, en inglés) en más de 200 países.
Este estudio actualmente es muy importante porque permite analizar el cambio religioso y su impacto en la sociedad alrededor del mundo.
También ayuda a comprender los conflictos religiosos, cómo están compuestas las sociedades en donde grupos minoritarios están siendo abusados, y revela el vínculo entre religión y política, entre otros tantos asuntos.
Los resultados del estudio es un ranking que ordena a los países de acuerdo a su diversidad religiosa, surgidos a partir de mediciones de las religiones mayoritarias a nivel mundial.
Al tope de la lista aparece Singapur. El segundo lugar es Taiwan y último en la lista es Vietnam.
De acuerdo al Pew Research Center, en América Latina, Cuba es el país que con mayor diversidad, en el puesto 15. Muy por debajo, en el 34° lugar, aparece Uruguay.
El estudio mide además la cantidad de adherentes que tienen las religiones.
El cristianismo es mayoritario, con un 31,5%.
Después aparece el Islam, con el 23,2% de la población mundial.
El resto de las comunidades religiosas aparece con porcentajes muy inferiores.
Los primeros 10 países con mayor diversidad religiosa:
1) Singapur
2) Taiwan
3) Vietnam
4) Suriname
5) Guinea Bissau
6) Togo
7) Costa de Marfil
8) Corea del Sur
9) China
10) Benin
¿Qué te parece?