Guy Claxton

Las gomas de borrar “instrumento del Diablo”

06 Jun 2015 / ADM / INSÓLITO

Un científico dice que las gomas de borrar son «instrumentos del diablo» porque enseñan a los niños a mentir.

Un profesor y estudioso de la educación afirmó que la goma utilizada para borrar es un instrumento del diablo que influye en los niños para mentir.

Guy Claxton es un científico cognitivo y enseña en el King’s College y según el Daily Mail dijo que los responsables de la educación en el Reino Unido deben prohibir el uso de gomas en las escuelas ya que es «un instrumento del diablo».

La declaración contundente e inusual explica: según el educador, la goma lleva a los niños a sentirse avergonzados de sus errores, ya que ofrece la posibilidad de eliminar una respuesta incorrecta y pretender que la consiguieron en el primer intento.

Según Claxton, las escuelas deberían alentar a los estudiantes a reconocer sus errores y a través de ello, dejarlos lidiar con la realidad de la vida: «el caucho es un instrumento del diablo porque perpetúa una cultura de la vergüenza sobre el error. Es una forma de mentir al mundo, que dice ‘no cometo un error. Bien hecho la primera vez’. Eso es lo que sucede cuando usted desde fuera reemplaza el error», sostuvo el profesor.

Para él, si los niños pueden aprender de sus errores, crean curiosidad y capacidad de recuperación, instrumentos que pueden ayudarles a enfrentar la vida.

«Necesitamos una cultura donde los niños no tienen miedo a cometer errores, donde ven y aprenden con ellos. Donde reflejan continuamente y mejoran lo que están haciendo y que no se sienten entusiasmados por conseguir la respuesta correcta rápidamente.

Prohíba la goma, ponga una foto de ella en un gran cartel con una barra roja, dígale a los niños que no borren sus errores, porque son sus amigos, sus profesores», subrayó Claxton.

Finalmente, el profesor inglés destacó la importancia de los estudiantes a aprender como si estuvieran buscando la respuesta a alguna pregunta, duda o dificultad, sin necesariamente estar obsesionados con buenas calificaciones.

De esa manera, dijo, la escuela será más cercana a la vida real: «la escuela no debe ser sólo un lugar para obtener respuestas para pasar nuestras pruebas, debe ser una preparación real de vida para todos los niños.

Debemos reducir la brecha entre lo que están aprendiendo y el mundo real y el camino que se encuentra en la escuela «, explicó.

www.dailymail.co.uk

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *