
Por la libertad del pastor encarcelado en Turquía
La familia lucha por la libertad del pastor estadounidense encarcelado en Turquía (1) por falsos cargos de terrorismo. Los familiares de un ministro evangélico estadounidense encarcelado en Turquía lanzaron una campaña el miércoles por su liberación.
El nativo de Carolina del Norte se encuentra detenido bajo cargos falsos relacionados con el terrorismo y que su vida está en peligro.
Por la libertad del pastor ante esta injusticia
Andrew Brunson, de 48 años, pastor de una iglesia protestante en Esmirna, fue encerrado el primer viernes después de haber sido detenido en octubre.
El gobierno lo acusa de tener vínculos con un clérigo con sede en América, Fetullah Gülen (2), que Ankara culpa de un intento de golpe de estado en julio.
«El gobierno de Turquía – dirigido por un partido islámico – ha comenzado el aumento de la represión contra los cristianos, y el pastor Andrew. Si es declarado culpable, podría enfrentar años de prisión en base a muy graves – y falsos – cargos». Manifestó Jordan Sekulow, el director ejecutivo del Centro americano para la Ley y la Justicia, [American Center for Law and Justice(3)] que representa a la familia de Brunson. Que aboga por la libertad del pastor.
Brunson y su esposa, Norine – originalmente de Black Mountain, Carolina del Norte – han vivido en Turquía durante 23 años. Él pastorea una iglesia cristiana con el pleno conocimiento de las autoridades locales, de acuerdo con la ACLJ.
La Familia hace campaña por la libertad del pastor
El miércoles, después de semanas de silencio, la familia dijo que los cargos contra Brunson son «infundados» y «chocantes». Exigieron su liberación inmediata.
«La fuerte Fe de Andrew siempre ha estado en el centro de su vida y nunca ha sido más evidente que en su pastorado en Turquía». Dijo su familia en un comunicado. «Su amor y preocupación por el pueblo de Turquía es inconfundible, ya que ha dedicado 23 años de su vida al servicio de ellos».
Brunson fue convocado a una estación de policía local en Esmirna el 7 de octubre según la familia. Brunson, un ciudadano de Estados Unidos, pensaba que iba a recibir una tarjeta de residencia permanente largamente esperada. En su lugar, a Brunson se le dijo que estaba siendo deportado porque era una «amenaza a la seguridad nacional».
Brunson fue detenido y se le tomaron las huellas digitales a la espera de la deportación. Los funcionarios confiscaron objetos personales, incluyendo su teléfono, y le niegan el acceso a una Biblia. También le impidieron consultar a un abogado y lo mantuvieron en aislamiento por un período de tiempo.
Pero el calvario de Brunson pronto tomaría un giro oscuro.
El viernes, después de 63 días de cautiverio, Brunson fue llevado a un centro de lucha contra el terrorismo en Izmir. Después de ser interrogado, fue acusado de «pertenencia a una organización terrorista armada». Y un juez ordenó que fuera encarcelado en lugar de ser deportado.
No hay impedimentos legales que impidan apelar por la libertad del pastor
Los abogados de la ACLJ dijeron a FoxNews.com (4) el miércoles que los documentos de la acusación no incluyen ninguna evidencia para apoyar las reivindicaciones del que hombre rompió alguna ley. Si es declarado culpable de tales cargos de terrorismo, Brunson podría enfrentar años de prisión.
«Estamos lanzando una campaña mundial para llamar la atención sobre su difícil situación. Exigiendo que Turquía – un miembro de la OTAN – libere al Pastor Andrew sin demora», dijo Sekulow.
El Departamento de Estado de Estados Unidos y un miembro del Congreso han estado negociando su liberación en silencio. Esto durante las últimas semanas, según dijo la familia.
RECURSOS EXTERNOS:
(1) pastor estadounidense encarcelado en Turquía
(2) Fetullah Gülen
(3) American Center for Law and Justice
(4) FoxNews.com
¿Qué te parece?