leishmaniasis

ISIS en peligro de desaparecer por un virus mortal

29 Abr 2015 / ADM / INSÓLITO

Un brote de leishmaniasis se está extendiendo rápidamente debido a la contaminación y las condiciones de higiene deficientes.

Combatientes islámicos están cayendo enfermos en masa por un virus que come carne mortal, según Mirror.

Conocido como leishmaniasis, la enfermedad se está propagando a gran velocidad gracias a las condiciones de contaminación y la mala higiene y ha habido más de 100.000 casos reportados, reportó Sun.

Provoca grandes heridas que se abren y que comen la carne, es fatal si no se trata con un simple curso de medicina.

Pero los combatientes yihadistas se niegan al tratamiento médico que ha llevado a más brotes.
La gente en la capital Raqqa del ISIS, en la guerra en Siria, están en mayor riesgo.

Los médicos de la organización no gubernamental (ONG) Médicos Sin Fronteras fueron inicialmente para tratar de frenar los brotes, pero ahora se han ido desde que se levantó el Estado Islámico.

Otros centros médicos han cerrado después de que el personal médico huyó de la violencia.

Médicos locales que tienen muy poca experiencia en el tratamiento del virus dejaron de tratar a los pacientes, lo que ha dado lugar a que se propague ampliamente.

La leishmaniasis es una clase de enfermedad provocada por parásitos y transmitida por la picadura de ciertos tipos de mosquitos.

Es más frecuente en los países donde la gente está sufriendo de pobreza, desnutrición, deforestación y urbanización.

Hay diferentes formas, pero pueden causar úlceras en la piel, fiebre, glóbulos rojos bajos y agrandamiento del bazo y el hígado.

El presentador de televisión Ben Fogle, de 41 años, estuvo en cama durante tres semanas en 2008 después de contraer el virus en el Perú durante el rodaje del programa de televisión Extreme Dreams.

Él se recuperó por completo después de ser tratado en el Hospital de Enfermedades Tropicales de Londres.

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *