evangelio copto apócrifo de 1.500 años de antigüedad

Hallan Evangelio de la prosperidad de 1500 años

11 Feb 2015 / ADM / IGLESIA Y MINISTERIO

Hallan un evangelio copto apócrifo de 1.500 años de antigüedad, fue descubierto y descifrado por un investigador de la Universidad de Princeton, Estados Unidos. El libro mostraba características únicas en el estudio de la literatura cristiana y fue clasificado como una especie de horóscopo.

El profesor de religión Anne Marie Luijendijk, responsable del estudio del evangelio, dijo que el antiguo manuscrito puede haber sido utilizado como orientación o estímulo para las personas que buscan ayuda para sus problemas cotidianos.

El curioso – y polémico – contenido del evangelio encontró que está escrito en copto, una antigua lengua egipcia, y difiere mucho de lo que se conoce y se reconoce en la tradición cristiana.

«Cuando empecé a leer el manuscrito y encontré la palabra «evangelio» en la primera línea, esperaba leer una narración sobre la vida y muerte de Jesús como en los evangelios canónicos, o una colección de dichos, como el Evangelio de Tomás (que no es un texto canónico) «, dijo Anne Marie, de acuerdo a la información de LiveScience.

Sin embargo, se descubrió que tal evangelio en realidad traía una lista de 37 oráculos, con mensajes de positivismo y sugiere muchas cosas que se asemejan mucho a las prácticas contemporáneas de muchos neo-pentecostales, como la confesión positiva y la teología de la prosperidad.

La apertura del texto dice que el libro es «el Evangelio de la Suerte de María, la madre del Señor Jesucristo, a quien Gabriel Arcángel trajo la buena noticia. El que avance con todo su corazón va a conseguir todo lo que quiera. Eso sí, no sea de dos mentes».

Esta introducción resume el contenido del libro y eso es lo que permitió la comparación con el horóscopo, hecha por muchos portales cristianos de noticias en todo el mundo.

Según Anne Marie, en el mundo antiguo, un tipo especial de literatura, a veces llamado “lot book” (que se puede traducir como «libro de la suerte») se utilizó para tratar de predecir el futuro, y los datos recogidos hasta el momento sugiere que este libro se ajusta a esta categoría, a pesar de autodefinirse como «evangelio».

«El hecho de que este libro ha sido llamado de esta manera es muy significativo. Para mí, indica que tenía algo que ver con la forma en que las personas lo consultaban, y también se ve como una buena noticia [Evangelio literalmente significa buena noticia] «, explica, añadiendo que el contenido podría ser positivo a propósito «Nadie quiere saber del futuro si escucha malas noticias».

Sin embargo, las características físicas del libro – sólo mide 7,5 pulgadas de alto y 2,7 ​​pulgadas de ancho, pueden indicar que tal vez no era bien visto por los líderes religiosos de la época y que podrían ser llevado fácilmente u oculto, si fuera necesario. El investigador señala que la adivinación fue vista negativamente por la iglesia primitiva, y su práctica fue condenada.

El libro pertenece al Museo Sackler de la Universidad de Harvard desde 1984, cuando fue donado por Beatrice Kelekian, que entregó el material en memoria de su marido, Charles Dikran Kelekian, hijo de Dikran Kelekian (1868-1951), un comerciante influyente de antigüedades coptas. La posesión del libro en el período antes de que estas dos personas son desconocidas.

Un comentario

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *