Evo Morales suspende criminalización de las iglesias en Bolivia

Evo Morales suspende criminalización de las iglesias en Bolivia

26 Ene 2018 / ADM / IGLESIA Y MINISTERIO

En una entrevista este domingo en la televisión de Bolivia, se vio como Evo Morales suspende su polémico nuevo código penal: «Para evitar que la derecha use el código para desestabilizar el estado, decidimos revocar todo el código penal» (1).

Evo Morales suspende la Legislación

Formalmente solicitará a la asamblea legislativa suspender completamente el código del sistema penal. Con esta decisión evita que continúen las protestas en contra de la nueva ley. El mandatario boliviano afirma haber escuchado «la preocupación de las organizaciones sociales». Apunta a «combatir la confusión y el miedo basado en mentiras en las redes sociales», según Morales.

Aclaró que «el código no está en proceso de aplicación». La flamante norma aprobada por el Congreso oficialista ya había sido promulgada por Morales a finales del año pasado.

Evo Morales suspende su avance por el control y se retracta

«Si de verdad algún artículo afecta a algún sector social, estamos dispuestos a modificar o perfeccionar la redacción correspondiente en el plazo de un año«, dijo Morales.

«También la Asamblea puede equivocarse, si se demuestra que un artículo afecta a una organización, a un sector, a profesionales, vamos a modificar, mientras el código no está en proceso de aplicación», reafirmó.

La nueva determinación presidencial pone paños fríos ante el clima de creciente agitación social y política. Existen huelgas en varias regiones del país contra la aplicación de la ley.

Esta ley se anunció en la víspera del 12º Aniversario de su mandato.

Dejo claro, además, que deseaba: «Elaborar una nueva norma con el consenso de los sectores sociales».

En las últimas semanas, los bolivianos vienen realizando protestas contra limitaciones a las libertades individuales. Debido a que el gobierno impuso una censura a la prensa. Colmando el vaso al criminalizar la evangelización en las iglesias.

Respondiendo a esto, poco después de anunciarse la nueva ley, los líderes evangélicos y católicos presionaron con marchas ante el público. Bolivia es un país que el 90% se considera cristiano.

La unión y oración de las iglesias y la comunidad, han sido claves para esta suspensión.

Recursos externos:

(1) www.elnuevodiario.com.ni

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *