
Elección: Se juntan Evangélicos y católicos para orar
Se juntan Evangélicos y católicos para orar por la elección en Honduras.
Las iglesias católicas y evangélicas en Honduras concordaron en orar el domingo en sus servicios religiosos por la elección de los restantes siete magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Los cristianos de las principales vertientes hicieron un clamor a Dios para que no haya manipulaciones y especulaciones en las votaciones que traigan cualquier zozobra e inquietud a la población, según noticias de La Tribuna.
El secretario de la Confraternidad Evangélica de Honduras, Jorge Machado, dijo al diario que el pueblo de Honduras está observando con preocupación y expectación cómo se ha enredado y postergado la elección de los magistrados, y condenó a los diputados por hacer prevalecer sus intereses por encima de los intereses del país.
Están obligados -los padres de la patria- a actuar en conformidad con lo que les diga su deber con la patria y su conciencia y a no apegarse a los lineamientos de los líderes de los partidos políticos, agregó.
Elegir a los jueces se volvió una odisea… El intento primero falló en elegir a los 15 magistrados el 25 de enero, porque los diputados no aceptaron la aprobación de la nómina que propuso una comisión multipartidaria.
Las votaciones dieron después como resultado que puedan elegir sólo ocho magistrados.
Aunque se creyó que el proceso seguía adelante, las posiciones contrarias frenaron el avance de los partidos Libertad y Refundación Anticorrupción impidiendo que se definan los mandatarios pendientes.
A pesar de la la presión de varios sectores del país, el diputado por el Partido Anticorrupción, Virgilio Padilla, dijo que no elegirán a los magistrados ligeramente.
-Nombrar a los magistrados es muy serio para hacerlo así nomás, creemos que es una conducta responsable y prudente con los altos intereses nacionales-, manifestó Padilla a La Tribuna.
“No podemos nosotros darnos el lujo de tener poderes judiciales como el que está actualmente saliendo de funciones”, agregó.
Este martes se hará en el Congreso de la Nación la votación para elegir a los siete magistrados restantes de la CSJ.
¿Qué te parece?