Turista pobre y turista rico

el concepto de la humildad

26 Ene 2014 / ADM / IGLESIA Y MINISTERIO

Muchos nos equivocamos con el concepto de la humildad, creemos que solamente es humilde el que no tiene nada materialmente pero como vemos en este video hay personas que son ricas en actitudes hacia los demás aun en su pobreza.

Humildad (forma adjetiva: humilde) es visto como el acto o la postura de bajarse uno mismo en relación con otros, o por el contrario, tener una perspectiva clara de cuál es su lugar en el contexto del respeto.

En un contexto religioso, esto puede significar un reconocimiento de sí mismo en lo referente a un Dios o dioses, la aceptación de las limitaciones y la sumisión a la gracia divina como miembro de una religión.

Fuera de un contexto religioso, se define como la moderación de la vanidad.

La excesiva humildad y tiene una dimensión moral o ética.

Humildad, en diferentes círculos de interpretación, la humildad es vista – de forma amplia- como una virtud en muchas tradiciones filosóficas y religiosas, a menudo en contraste con la arrogancia, el narcisismo, y otras formas de orgullo.

Humildad por definición también puede ser la calidad o condición de ser humilde.

Un hombre que está comiendo, acostado con su esposa o preparándose para ir a dormir en humildad, gratitud y templanza, está, por las normas cristianas, en un estado infinitamente mayor que uno que escucha a Bach o la lectura de Platón en un estado de orgullo.

C. S. Lewis


¿Deseas levantarte? Comienza descendiendo. ¿Planeas una torre que perfore las nubes? Sienta primero las bases de la humildad.

San Agustín


Con orgullo, hay muchas maldiciones. Con la humildad, vienen muchas bendiciones.

Ezra Taft Benson


Si tú deseas el amor de Dios y del hombre, se humilde, porque el corazón orgulloso, no ama a nadie pero solo a sí mismo, así también no es amado por nadie sino solo por sí mismo. La Humildad se impone donde no puede prevalecer ni la virtud, ni la fuerza, ni la razón.

Francis Quarles


Es esencial emplear, confiar y recompensar a aquellos cuya perspectiva, habilidad y juicio son radicalmente diferentes a los tuyos. También es raro, ya que requiere sabiduría, tolerancia y humildad poco comunes.

Dee Hock

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *