Culpa en la Biblia - Sentirla: ¿es bueno o malo?

Culpa en la Biblia – Sentirla: ¿es bueno o malo?

23 Ene 2018 / ADM / IGLESIA Y MINISTERIO

Muchos no saben si la culpa en la Biblia tiene que ver con sentimientos o hechos. Pero la pregunta es: ¿Es bueno sentir culpa? Respuesta: Depende. Encontré muchas personas que me han dicho: «Lo que hace la religión solamente es poner culpa en las personas».

Otros dicen: «Las iglesias lo que quieren es manipularnos con la culpa». Y estas declaraciones son acertadas en algunos casos.

La culpa se puede sentir o no. Un asesino en serie es culpable de sus hechos; pero es probable que no se sienta culpable. También hay personas de conciencia sensible que por todo se sienten culpables sin serlo. Estos son fácilmente manipulables. Pudieran sentir necesidad de aceptación y cualquier condenación la sienten como un rechazo a su persona. La culpa en la biblia tiene que ver con infligir las leyes eternas de Dios (no las de los hombres).

Dios puso una clase de conciencia del bien y el mal en toda persona. El niño, por ejemplo, sabe cuándo hizo algo mal y se esconde o se justifica sin que nadie le enseñe. Todos saben que el robar mentir, matar son cosas malas. La conciencia lo capta cuando hacemos algo impropio y enciende un sentimiento de alarma: LA CULPA.

La culpa separa

Nuestros hechos muchas veces hieren a los que amamos. Una mala actitud puede alejar, por ejemplo, la relación en la pareja. Luego, esa mala actitud causa consecuencias: – El distanciamiento -. Y este sentimiento de culpa por las consecuencias nos lleva al pedido de perdón. Luego está la aceptación de la otra persona y se reestablece la relación. Así sucede con Dios: «Pero vuestras iniquidades han hecho separación entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados le han hecho esconder su rostro de vosotros para no escucharos». Isaías 59:2

Cuando pedimos perdón a Dios recibimos la limpieza del sentimiento de culpa en nuestra conciencia. «¿Cuánto más la sangre de Cristo, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios. Purificará vuestra conciencia de obras muertas para servir al Dios vivo». Hebreros 9:14

Cuando no se siente culpa en la biblia

El objetivo de la ley de Dios y los mandamientos es despertar nuestra conciencia y el sentimiento de culpa. ¿Por qué? La saturación del pecado hace que nos hagamos insensibles a lo malo. 1 Timoteo 4:2 «que con hipocresía hablarán mentiras; teniendo cauterizada su conciencia«.

La Palabra de Dios lo que hace es traer luz a lo que ya no vemos. «Por tanto, nadie será justificado en presencia de Dios por hacer las obras que exige la ley; más bien, mediante la ley cobramos conciencia del pecado». Romanos 3:20

«La culpa es la señal del alma que nos avisa que hay algo mal. Así como el dolor en el cuerpo nos alerta de que existe algo errado».

Pero, ¿cómo soluciono la culpa? (1)

1. Admitiendo que hicimos mal delante de Dios y a quien ofendimos, pidiendo perdón y aceptando el pago de Cristo.

1 Juan 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.

2. Aceptando el amor de Dios

1 Juan 4:18 no hay temor en el amor, pero el amor perfecto echa fuera el temor. Miedo tiene ver con el castigo, y quien teme no ha sido perfeccionada en el amor.

Conclusión: No es bueno manipular a las personas con culpas. No es bueno sentir culpa por miedo a no recibir aceptación. Es bueno el sentimiento de culpa cuando ‘nos avisa’ que tenemos que arreglar algo en nuestra conciencia.

Sí, sentir la culpa según la biblia es un don de Dios para ayudarnos a cambiar. Pero Dios espera que no la sintamos.

Recursos externos:

(1) bible.knowing-jesus.com

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *