
Crecimiento evangélico en Latinoamerica da miedo
A pesar de la oposición progresista, el «crecimiento evangélico en Latinoamerica da miedo», dice la prensa europea.
Latinoamerica ayer y hoy: Carlos Mariátegui (1), considerado como un «gran pensador marxista», predijo en 1928 en la latinoamerica a principios del siglo 20, que el protestantismo había alcanzado su punto culminante.
Y el número de creyentes latinoamericanos evangélicos en la región alcanzaría un máximo de 1 millón de personas. Era su pensamiento para latinoamerica a fines del siglo xix. Por supuesto, estaba equivocado.
Mariátegui, Perú: murió a los 36 años en 1930, año en el que los protestantes consolidaron la marca de un millón de fieles entre los países del continente. 50 años después de su muerte, hacia la latinoamerica actual, ese número llegó a 50 millones, un aumento de un millón por año.
El crecimiento evangélico en Latinoamerica ha aumentado en los años siguientes, llegando a 100 millones de miembros en el año 2000, adicionando un de 20% de la población, contra el 69% de los católicos. El principal bastión de crecimiento hoy es Brasil, pero no está sólo.
De acuerdo con el diario italiano il Manifesto (2), ahora Paraguay es el país con menos evangélicos (aproximadamente 8%), pero la presencia en otros países está creciendo.
Por ejemplo, el problemático Venezuela, gobernado desde 1999 por un grupo de extrema izquierda inspirado por el fallecido Hugo Chávez, considera que existe un gran crecimiento evangélico en medio de la crisis económica.
El uso del término «conservador» en broma para referirse a los cristianos en general, es recurrente en los medios de comunicación, por lo general junto con el pensamiento «progresista».
Las iglesias evangélicas pentecostales o neopentecostales tradicionales, son vistas como el principal oponente de los que quieren la liberación del aborto, matrimonio homosexual, la ideología de género, las drogas y otras reivindicaciones.
Siendo las evangélicas latinoamericanas las que han movido el tapete para el amplio crecimiento evangélico en Latinoamerica. Se han arrojado con coraje a evangelizar en distintas obras sociales y comunitarias, luchando también por los derechos de las familias
En la Venezuela de Nicolás Maduro, hoy los evangélicos suman el 17% de la población, de un total de 33 millones de personas. El presidente no tiene apoyo en el Congreso e incluso con el bienestar promovido por la política bolivariana, más de la mitad del país desaprueba su gobierno.
El crecimiento de las iglesias evangélicas existe a pesar de las enormes dificultades que encuentran los cristianos en general, ya sea protestantes o católicos, causadas por la «Revolución Bolivariana», así como el Bolsa Familia en Brasil, que es utilizada por el gobierno para asignar recursos, mínimos, a personas con dificultades y ganar así su lealtad.
La periodista Geraldine Colotti, del il Manifesto, explicó que las dificultades en la evangelización es por la fuerte presencia del feminismo y las «misiones» que se hacen por parte del chavismo, que tiene por objeto «organizar políticamente a las multitudes».
Sobre Brasil, Colotti señala que el antagonismo entre conservadores y progresistas es claro en la política: «Se puede ver durante las campañas electorales en las opciones políticas de los candidatos en la economía y la comunicación.
En Brasil, los homosexuales pueden casarse desde mayo de 2013, por decisión del Tribunal Supremo, que, sin embargo, puede ser impugnado por un juez conservador. El matrimonio igualitario fue el principal caballo de batalla de las iglesias pentecostales poderosas».
Actualmente, los evangélicos brasileños son el 22% de la población. Un crecimiento llamativo, lo que lleva a este grupo cristiano a saltar desde el 5% hasta el nivel actual en sólo 40 años.
«Con 123 millones de miembros, Brasil sigue siendo el país con más católicos en el mundo. Para el año 2030, las dos religiones, sin embargo, estarán en el mismo nivel», concluyó Colotti.
Yo no diría que el crecimiento evangélico en Latinoamerica da miedo… da esperanza.
Relacionados: MÁS CRISTIANOS EN CHINA QUE EN EE.UU. PARA 2030
RECURSOS EXTERNOS:
(1) Carlos Mariátegui
(2) Manifesto
(3) Latinoamerica mapa
(4) Latinoamerica paises
(5) Latinoamerica definicion
(6) Latinoamerica sur
(7) Paises de latinoamerica y sus capitales
¿Qué te parece?