
Ayrton Senna va al cielo, dijo Alex Dias Ribeiro
Recordando los 20 años de la partida del piloto, Ayrton Senna va al cielo, dijo Alex Dias Ribeiro, el ex piloto de Fórmula 1 que publicó un artículo en el que comenta como era la religión de la estrella más grande en la vida automovilismo brasileña.
Al hablar de Senna, Ribeiro responde su opinión a la pregunta de si el ídolo de la Fórmula 1 “se fue al cielo”.
En su texto, Ribeiro comentó sobre la vida de Senna, trazando un paralelo entre la vida personal y la carrera del piloto.
– A diferencia del superhéroe detrás del volante, Ayrton tenía una mirada tímida, introvertida, silenciosa y de hombre triste. Muy sensible, él era extremadamente vulnerable a las críticas, las decepciones y las tristezas que la vida impone a los comunes mortales – informó.
Afirma que, debido a la fama por su carrera, Senna terminó aislando y convirtiéndose en un solitario, ya que el foco de la mayoría de las personas a su alrededor, era el mito y no el hombre, que sólo cambió cuando se convirtió al evangelio.
– El encuentro con Cristo fue la gran ventaja de su vida -, explica.
– Sin embargo, la experiencia con los cristianos que lo perseguían pidiéndole cosas que iban desde un autógrafo hasta dinero, pasando por algunas propuestas de matrimonio, lo dejó confundido y aborrecido.
Generoso por naturaleza, Senna era un hombre caritativo que ayudó a muchas personas, organizaciones benéficas e incluso a las iglesias – dijo.
De acuerdo a Ribeiro, Ayrton Senna fue evangelizado por el entonces misionero Neuza Itioka que oró por él durante una mala etapa en su carrera. Según él, después de la oración, la carrera de Senna volvió a mejorar, lo que habría hecho que él estuviera interesado en saber más acerca del Evangelio.
– Neuza le presentó a Jesús, como el único camino para llegar a Dios. Habló del plan de la salvación y le hizo la invitación para que Ayrton Senna da Silva recibiera a Cristo como único y suficiente Salvador.
Estuvo de acuerdo en el acto. Fue una decisión muy consciente y sincera – completó Ribeiro, y señaló que la conversión de Senna se mantuvo en secreto durante algún tiempo, hasta que maduró su fe.
– Durante un año buscó mantenerla en secreto absoluto, tratando de darle a Senna la oportunidad de crecer espiritualmente antes de ser confrontado por el mundo de la F1.
Pero él comenzó a sentir dentro de sí un enorme deseo de hablar de las cosas bellas que sentía en su corazón recién casado de luna de miel espiritual.
En el GP de Portugal en 1989, él abrió su boca en la conferencia de prensa y habló cerca de media hora acerca de su relación con Dios – dijo Ribeiro, y señaló que la declaración de Senna fue “una bomba que afectó a todo el mundo.”
Sin embargo, Ribeiro dijo que la divulgación de la conversión Senna provocó una gran presión de los medios de comunicación y su familia, que hizo que lo dejaran el misionero y otros cristianos, dejándolo sin ninguna orientación acerca de su fe.
– Sin orientación bíblica, Ayrton seguió liderando su vida egocéntricamente, en lugar de centrarse en Dios. Decepcionado con la religión, fue en busca de la auto-satisfacción en las cosas del mundo. Pero lo él que buscaba, el mundo no se lo podía ofrecer.
Y por lo que se convirtió en un insatisfecho hasta el punto que después de grandes victorias no expresa una sonrisa en el podio- explicó.
Alex Dias Ribeiro concluye su texto diciendo que Ayrton Senna va al cielo, independientemente de sus actitudes ya que entregó su vida verdaderamente y honestamente.
Cristo dio su vida en la cruz para salvar a los pecadores. La eternidad no tiene lugar para los mitos.
Aun no viviendo como manda el traje cristiano, Ayrton tomó la decisión de vida para recibir a Cristo como su salvador.
Después de la muerte sigue el juicio (Hb.9: 27). El juez es Dios y su justicia es Cristo que murió por nuestros pecados.
Poniendo estos supuestos para el amor incondicional de Dios por los pecadores perdonados; Creo que Ayrton Senna da Silva va al cielo… – terminó diciendo.
¿Qué te parece?