
El ave Fénix en la religión cristiana
¿Usted sabe que el ave Fénix tiene su mención en la religión cristiana?
No muchos saben quién o qué es el ave fénix, pero ¿dónde se ha iniciado la idea? Comencemos con la evidencia que tenemos:
SI USTED PREFIERE,
PUDE ESCUCHAR ESTE ARTICULO AQUÍ
Clemente fue un padre de la iglesia y un cristiano eminente, él es uno que menciona el ave relacionándola con la resurrección.
En la leyenda del ave se dice que era fabulosa y que por voluntad propia se quemaba cada 500 años y después volvía a nacer. Según algunas historias, moraba en un área que abarcaba Oriente Medio, Egipto e India.
Hay citas de pensadores famosos y filósofos de la historia que la han mencionado como Heródoto, Séneca, Ovidio, Plinio el Viejo, el Papa Clemente de Roma y el mismo Pablo de Tarso.
El ave Fénix ha sido siempre un símbolo de renacimiento físico y espiritual, quien por medio del fuego y de su purificación, logró inmortalidad.
Nos muestra su poder para cumplir su promesa.
Clemente parece creer en un ave Fénix de tal manera, que usa su analogía para fortificar su opinión acerca de los cristianos.
En el Paraíso
Se menciona que en el Paraíso, bajo el Árbol del Bien y el Mal, nació un pájaro muy bello con un canto hermoso. Este pájaro fue el único ser que no probó los frutos del Árbol del Bien y del mal.
Cuando Eva y Adán fueron echados del Edén, una chispa perteneciente a la espada de fuego de un Querubín se posó sobre el nido del ave, que ardió en el momento.
Por la fidelidad al mandato divino de no comer el fruto prohibido, se le premio con la inmortalidad. También recibió otros dones, como conocimiento, sanidad con sus lágrimas y una fuerza increíble.
Su misión consistiría en transmitir todo el saber acumulado desde el origen de los tiempos, desde el Paraíso, dando ayuda a los hombres en buscar conocimiento.
La comparación con la figura de la resurrección de Jesucristo es natural.
Creo en la inmortalidad del espíritu, pero el cuerpo ha de tener fuerza suficiente para levantarse a cada caida; porque serán muchas a lo largo de nuestra existencia.
Esto no viene en la biblia, es inventado (lo del, fénix), y yo no creo en la inmortalidad del alma, sino que creo en la resurrección, de los muertos, en la biblia te habla claramente sobre que los muertos nada saben, y si cristo tubo que resucitar para volver a la vida, cuanto mas nosotros. La vida del hombre en su sangre esta, dios no ve el alma como algo separado del cuerpo sino que lo hizo un alma viviente.
¿En que libro y versículo de la BIBLIA sale ese pasaje sobre el fénix? Yo nunca lo he visto.
Job 29:18
Entonces pensaba: ‘Moriré en mi nido, multiplicaré mis días como el ave fénix.
Es decir. En los libros antiguos no hay fórmulas ni procedimientos para entender cómo el Ave Fénix podía resurgir de las cenizas. La historia es linda pero legendariamente imposible. Pero para los cristianos esta posibilidad no está en el los terrenos de la fantasía, sino en los del reino de Jesucristo. En el Evangelio se devela el misterio de la renovación… “que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria”, Colosenses 1:27b. Si Él no está en tu vida… olvídate de todo lo que haya dicho hasta ahora… sin Cristo, toda resurrección es pura mitología.
JOB 29:18 «YO PENSABA CIERTAMENTE MORIRÉ RODEADO DE MI FAMILIA DESPUÉS DE UNA LARGA Y BUENA VIDA» NTV.
Job 29:18 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
18 Decía yo: «En mi nido moriré, Y como arena multiplicaré mis días».
La Biblia de las Américas
Entonces pensaba: «En mi nido moriré, y multiplicaré mis días como la arena».
Nueva Biblia Latinoamericana
Entonces pensaba: «En mi nido moriré, Y multiplicaré mis días como la arena».
Reina Valera Gómez
Y decía yo: «En mi nido moriré, y como arena multiplicaré días».
Reina Valera 1909
Y decía yo: «En mi nido moriré, Y como arena multiplicaré días».
Biblia Jubileo 2000
Y decía yo: «En mi nido moriré, y como arena multiplicaré días».
Sagradas Escrituras 1569
Y decía yo: «En mi nido moriré, y como arena multiplicaré días».
NI POR DONDE APAREZCA ESA AVE MITOLÓGICA…
El ave fénix es una mitología, quizás la más bella que exista. No sean tan fanáticos y entiendan el mensaje de fondo. Por eso la sociedad no progresa porque siempre hay…
🤔 Simplemente son parábolas para que cada idea de pensamiento entienda que después de cada caída, hay que levantarnos con más fuerza.
Decía yo: En mi nido moriré,
Y como arena multiplicaré mis días.
me parece que argumentan mal, el ave fenix es una mitologia, y en la biblia nunca se menciona sobre esta ave.
los no creyentes quieren hacer crear que es un simbolo de fuerza divinidad de renacimiento eso es falso.
El ave fenix es un simbolo diabolico, el diablo descansa y luego se levanta del fuego para seguir haciendo daño. El unico que se le levanto de la muerte es nuestro Señor Jesus, para seguir haciendo el bien y hasta la eternidad.
¿De donde sacan los católicos esta traducción totalmente ajena al verdadero significado?
La palabra hebrea original es CHOL que significa ARENA. la única traducción que coló esta parte MITOLÓGICA en las sagradas escrituras fue una versión de la Jewish Publication Society de 1917, tomada de una nota marginal hecha por un Fray llamado Antonio de Lorea Amescua (1.635-1.687), dominico español. Este a su vez se agarra de los escritos del exegeta judío francés Rabí Shelomo Yitzhaki (1.040-1.105), o Rashi, quien dijo que la palabra hebrea CHOL (arena) también era el nombre de un AVE. Jamás mencionó que se tratara de un ave llamado FÉNIX,pero los tergiversadores de la época, solo con la intención de mezclar las sagradas escrituras con las mitologías griegas y romanas le hicieron esa pequeña añadidura al verdadero contexto. Ni siquiera Jerónimo, quien fue el que tradujo la Vúlgata Latina incluye esta palabra en su traducción para la iglesia católica romana.
El comentario de Roger y de Nelson me parecen más exactos. Es el mismo demonio que se meten en las ideas de las personas y luego confundirlos. Cómo es posible comparar y mezclar ideas mitológicas con las cristianas verdaderas que si existieron, el único ser que nos da la vida, que nos levanta para seguir viviendo es Dios y nuestro Señor Jesucristo, lo demás son ideas vanas y vagas.
En el libro de Job existen varios animales que fueron mal traducidos esto ya está debidamente demostrado por los eruditos por ejemplo búfalo es en hebreo «par» pero tenemos el «rem» que es el unicornio en Job 39, verso 9 el cual también fue cambiado en salmo 92, verso 10 y en deuteronomio 33, verso 17. Tenemos a Leviatán pero algunos atrevidos han traducido como ballena… Tiene sentido que la arena en hebreo clásico sea Jol pero no tiene sentido que en Job 29 verso 18 la palabra hebrea JUL sea atrevidamente traducida como «arena» no podemos confundir la o con la u cuando obviamente quiere significar cosas distintas, vocales distintas, creo que JUL es un ave que muere en nido y renace durando siglos por el sentido de la oración del verso bíblico y por sentido común, bendiciones
Por favor sigan mirando sus peliculas fantasticas de Harry Potter etc y dejen la Biblia en paz. Las personas que escribieron y tradujeron la Biblia hicieron todo bien y los que amamos a Dios y Jesus no necesitamos que ningun ateo que venga a questionar que Jesus es el camino la verdad y la vida. Paren y dediquense a quererse unos y ottros y dejad a los que creen en Dios EN PAZ…