
Ateo: La teoría de la evolución es un cuento bien…
Tom Wolfe un famoso Ateo, creador del periodismo moderno dice que la teoría de la evolución es un cuento bien intencionado (1).
Es un cuento que merece ser contado, según algunos, y es un cuento contado por un idiota según otros. Es un cuento bien intencionado porque no cumple con ninguno de los estándares para nuevas teorías, dice Wolfe.
Pero, para los defensores de la teoría es un cuento realista (2) porque muchos lo defienden a capa y espada; pero para otros, como Wolfe, es un cuento fantástico (3) porque no reúne los requisitos necesarios para definirse como teoría.
En el caso del afamado autor y periodista su opinión trae más peso ya que él se considera ateo y su ojo es imparcial y no está ‘viciado’ por la fe, como dicen los evolucionistas actuales. Pero no es un cuento apologo (4) y es un cuento argumentativo (5) de eso nadie tiene dudas.
Los ateos dicen sobre el creacionismo que es un cuento de ciencia ficcion (6), pero los creyentes al contrario de los evolucionistas, dicen de su teoría, que es un cuento y sus caracteristicas (7) son la incredulidad que no les permite ver la verdad.
Cuando le preguntaron a Tom por qué criticar una teoría ya tan asentada el comenzó diciendo: «Todo comenzó cuando estaba preparando un discurso. Había leído la famosa novela de Émile Zola. Ese título está recogido de una frase de la teoría de la evolución de Darwin «la bestia humanidad», la obra de Zola estaba muy influida por Darwin y me di cuenta de que yo no sabía nada acerca de esa teoría.
Comencé a leer y tuve más la sensación de que eso era un mito. Mito tal como el de Thor y Wotan (8). La teoría de la evolución no cumple con ninguno de los estándares para nuevas teorías porque, empezando, no es comprobable. La evolución significa que no puedes ver lo que sucederá a menos que vayas a vivir durante siete millones de años, no se puede explicar, es totalmente imposible».
También dijo: «No, yo no soy creyente, y creo que la teoría de la evolución es un cuento bien intencionado».
Thomas Kennerly «Tom» Wolfe, Jr. (nacido el 02 de marzo de 1931) es americano autor y periodista, conocido por su asociación sobre el movimiento literario del nuevo periodismo, en la que se utilizan técnicas literarias extensivamente y se rechazan los valores tradicionales de objetividad periodística y la imparcialidad.
Él comenzó su carrera como reportero de periódico regional en la década de 1950, pero alcanzó prominencia nacional en la década de 1960 tras la publicación de los Best Sellers The Electric Kool-Aid Test y dos colecciones de artículos y ensayos, Radical Chic y Mau-Mauing The Kandy-Kolored Tangerine-Flake Streamline Baby.
Su primera novela, La hoguera de las vanidades (9), publicadas en 1987, fue recibida con elogios de la crítica, se convirtió en un éxito comercial y fue adaptada como una gran película (dirigida por Brian De Palma).
Relacionados: ¿JESÚS ES SIMPLEMENTE UN RECUENTO DEL MITO DE HORUS?
RECURSOS EXTERNOS:
(1) un cuento bien intencionado
(2) un cuento realista
(3) un cuento fantástico
(4) un cuento apologo
(5) cuento argumentativo
(6) cuento de ciencia ficcion
(7) un cuento y sus caracteristicas
(8) Thor y Wotan
(9) La hoguera de las vanidades
¿Qué te parece?