Día de los Inocentes

Relación del “Día de los Inocentes” con Jesús

28 Dic 2014 / ADM / IGLESIA Y MINISTERIO

Relación del “Día de los Inocentes” con Jesús – en este día, la gente juega inocentadas (bromas o chistes prácticos) sobre amigos y familiares: la gente hace bromas con la esperanza de que la víctima crea lo falso.

Los periódicos y otros medios de comunicación son parte de la broma también con la presentación de informes de noticias falsas para que el pueblo averigüe. ¿Por qué el 28 de diciembre se celebra el Día de los Inocentes?

Los 28 de diciembre en Latinoamérica se conmemora esta fecha como oportunidad para jugar bromas a los ingenuos. Sin embargo, la tradición tiene más de 2 mil años con un origen trágico.

El «Día de los Inocentes» tiene 2 mil años de historia y comenzó como fiesta cristiana de los «Niños Inocentes», en conmemoración a la matanza de los niños menores de dos años (Los que se transformaron en los Santos Inocentes) ordenada por Herodes queriendo matar a Jesús el Mesías.

Con el tiempo, la tradición pagana fue quitándole lo trágico a la fecha hasta convertirse en el «Día de los Santos Inocentes»: oportunidad para jugar bromas a los ingenuos y repetir la frase «que la inocencia te valga».

Puedes encontrar varios libros sobre «EL Día de los Inocentes» en amazon.com

(Especial Sanando La Tierra)

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *