Hillary Clinton

5 Datos sobre la fe de Hillary Clinton

13 Abr 2015 / ADM / IGLESIA Y MINISTERIO

Embarcada, de nuevo, en una campaña presidencial, una faceta de Hillary Clinton, de 67 años, no se ha modificado a través de sus décadas como abogada, primera dama, senadora y secretaria de Estado: Ella fue, es y probablemente siempre será una metodista enfocada en la justicia social.

1) Ella fue formada por un dicho popular entre los metodistas: «Haz todo el bien que puedas, por todos los medios que puedas, de todas las maneras que puedas, en todos los lugares que puedas, todas las veces que puedas, a todos las personas con las que puedas, siempre y cuando y cada vez que puedas, » dice Paul Kengor en su libro» Dios y Hillary Clinton».

Cuando era niña, ella era parte del grupo que limpiaba el altar en la Primera Iglesia Metodista Unida en Park Ridge, Illinois. Cuando era adolescente, visitó las iglesias de Chicago en las zonas urbanas con el pastor de jóvenes, Don Jones, fue su mentor espiritual hasta su muerte en 2009. Durante la presidencia de su marido, la primera familia asistía a la Iglesia Metodista Unida en Foundry, Washington, y la revista Time describió que pertenencia a un grupo de oración de la mujer, bipartidista, organizado por los evangélicos.

2) Clinton ha sabido llevar una Biblia en su bolso, pero, dijo a la CNN Foro Fe 2007, «hacer publicidad» de mi fe «no es algo natural para mí.» Cada voto que Clinton hizo como senadora de Nueva York, dijo, fue » una responsabilidad moral». Cuando se le preguntó en el foro por qué pensaba que Dios permite el sufrimiento, Clinton puso reparos sobre la teología, entonces rápidamente volvió la respuesta al activismo: «La existencia del sufrimiento nos llama a la acción.»

En un discurso de 1993 en la Universidad de Texas, Clinton declaró: «Necesitamos una nueva política de significado… Tenemos que reunir lo que creemos que es moral y éticamente y espiritualmente correcto y hacer lo mejor que podemos con la guía de Dios. «Un mes más tarde, fue representada como una santa en el New York Times Magazine en la exploración de la frase «política con significado».

3) Asuntos de oración. Clinton bromeó en el Foro de la fe que a veces su petición es: «Oh, Señor, ¿por qué no puedes ayudarme a bajar de peso?» Pero su hábito diario, dijo, es estar orando, «por discernimiento, sabiduría, por fuerza y por valor… «

Lo que ella llama «notas de gracia», también. Ella describió al asesor Burns Strider como «un regalo inmerecido, que deriva de las cotidianas alegrías, bellezas, bondades, los placeres de la vida que pueden poner una profunda cuerda de conexión entre nosotros y lo divino y entre nosotros y lo mundano.»

4) la política Dios se pone difícil. En 2008, Clinton maltrató al entonces senador Barack Obama por decir que los estadounidenses al estar económicamente en apuros eran amargos y «se aferraban a las armas o a la religión.» En el Foro de CNN –Compasión-, Clinton dijo que el Partido Demócrata «ha sido visto como un partido que no entendía los valores y modo de vida de tantos estadounidenses… Es importante que hagamos claro que creemos que las personas son personas de fe, ya que es parte de todo su ser. Es lo que les da sentido a la vida».

5) En abril pasado, Clinton dijo a la Asamblea anual de Mujeres Metodistas Unidas que su fe compartida le ha guiado a ser «defensora de los niños y las familias, para las mujeres y hombres de todo el mundo que son oprimidos y perseguidos, negados sus derechos humanos y la dignidad humana».

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *