¿Qué es lo que realmente quieren decir? Hay personas que tiran inmediatamente los alimentos el día de vencimiento. ¿Eso está bien?. Las fechas de caducidad de los alimentarios están puestas para ayudar a la salud de los consumidores.
Estas fechas de vencimiento en realidad hablan más de la calidad del producto que de su seguridad para ingerirlos. Los consumidores pueden verse alentados a desechar productos que están todavía aptos para el consumo.
En una encuesta que se hizo de más de 2000 personas adultas mostró que la mayoría cree que los alimentos en la fecha de su vencimiento pierden su estado saludable para el consumo.
Antes de tirar un producto a la basura el mismo día del vencimiento debemos considerar varios factores. En los EE.UU., se desperdicia alrededor del 14% de los alimentos que se compran cada año. La familia estadounidense promedio de cuatro personas tira a la basura alrededor de $ 600 dólares en alimentos cada año.
Los 5 alimentos más temidos a consumir después de la fecha son según ShelfLifeAdvice.com, la leche, el requesón, la mayonesa, el yogur y los huevos, el sitio ofrece estas explicaciones que pueden ayudar:
Leche: Estando refrigerada, la leche seguirá siendo segura, será nutritiva y sabrosa durante aproximadamente una semana después de la fecha de caducidad y es probable que sea segura para beber días después de esto, aunque hay una disminución en el valor nutritivo y el sabor.
Requesón: (queso Cottage): El requesón pasteurizado tiene una duración de a 10-14 días después de la fecha de expiación.
Mayonesa: sin abrir, la mayonesa Kraft refrigerada puede conservarse durante 30 días después de su fecha de vencimiento o 3 o 4 meses refrigerada dijo ShelfLifeAdvice.
Yogur: Yogur puede estar bien después de 7-10 días de su fecha de caducidad.
Huevos: los huevos refrigerados correctamente deberían durar al menos 3-5 semanas después de la fecha de caducidad, según el profesor Joe Regenstein, un científico de alimentos de la Universidad Cornell.
Nota: El uso del aviso de caducidad (CAD) no es obligatorio para el gobierno federal, pero pueden tener regulaciones estatales.
El «uso-por» la fecha
El «usar» o «mejor si se usa-por»(luego la fecha) indica el último día que el producto está en su mejor calidad en cuanto a sabor, textura, apariencia, olor y valor nutritivo. El descenso es gradual después de eso. La fecha de caducidad se refiere al producto que aún no ha sido abierto.
El «vender hasta» Fecha
Si usted ve en el envase “use-by” or “best if used-by” date, significa que el «vender hasta» la fecha no es realmente una cuestión de seguridad alimentaria, sino un aviso a las tiendas para que el producto sea retirado de las góndolas, ya que comenzará a disminuir en la calidad después de esa fecha.
La Ley en EEUU
El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) no suele requerir la fecha de vencimiento por las regulaciones federales. Sin embargo, si una fecha del calendario se utiliza, debe expresar tanto el mes y día del mes (y del año, en el caso de productos perecederos y congelados). Si una fecha del calendario se muestra, inmediatamente adyacente a la fecha tiene que haber una frase que explica el significado de esa fecha como «sell by»»venta» o «use before»»usar antes.»
No hay una uniformidad en el sistema utilizado para las fechas de la alimentación en los Estados Unidos. Aunque en algunos alimentos son requeridas las fechas de vencimiento en más de 20 estados, hay zonas del país donde gran parte de la oferta de alimentos tiene algún tipo de fecha abierta y hay otras áreas donde la fecha de vencimiento casi no existe.
Enfermedades transmitidas por alimentos
Generalmente las enfermedades transmitidas por los alimentos son independientes de cualquier fecha de caducidad. La contaminación de otros agentes y las condiciones insalubres son la principal causa de enfermedades relacionadas con la alimentación.
Causas de enfermedades por los alimentos
No lavarse bien las manos antes de preparar los alimentos.
Almacenamiento de alimentos a la temperatura equivocada.
Cocinar los alimentos a una temperatura inadecuada.
La contaminación cruzada (carne cruda que entran en contacto con las ensaladas, por ejemplo.
Lavado inadecuado de los productos frescos.
Debemos usar el sentido común para determinar si un alimento está en buen estado o no. El aroma, el gusto y la apariencia son fundamentales.
Fuente: huffingtonpost.com
Vida útil de los Alimentos enlatados
Los códigos que se estampan en los alimentos enlatados son los códigos de los fabricantes que suelen designar la fecha en que se ha envasado el producto. Los códigos varían de un fabricante a otro y por lo general incluyen la codificación de tiempo y lugar de la conserva. La mayoría de fabricantes ofrecen un número gratuito para llamar si tiene preguntas acerca de alimentos enlatados fechas de vencimiento.
Recuerde, el código impreso en la lata es cuando fue enlatado. La regla general es que la comida enlatada tiene una vida útil de al menos dos años a partir de la fecha de compra. Se recomienda que todos los alimentos enlatados se almacenen en temperaturas moderadas (75 ° F o menos).
Muchos productos enlatados ahora tienen una leyenda que dice «for best quality use by» «Para mejor calidad use hasta la fecha de caducidad impresa en la parte superior o inferior de la lata. Las fechas límite de caducidad rara vez se encuentran en los alimentos enlatados.
Los alimentos enlatados tienen una vida útil de al menos dos años desde la fecha de envasado. La comida enlatada mantiene su seguridad y el valor nutricional mucho más allá de dos años, pero puede tener alguna variación en la calidad, tales como un cambio de color y textura. «Canning» es un proceso de alta temperatura que hace que el alimento comercialmente este estéril.
La seguridad alimentaria no es un problema en los productos almacenados en la despensa durante largos períodos de tiempo. De hecho, la comida enlatada puede tener una vida útil casi indefinida a temperaturas moderadas (75 ° F o menos).
Latas de comida viejas de 100 años se han encontrado en barcos hundidos y aún es microbiológicamente segura! No se recomienda mantener los alimentos en conserva desde hace 100 años, pero si la lata está intacta, no abollada o abultada, es comestible. No coma ninguna lata nueva ni vieja si esta abollada o abultada.
Ver más: huffingtonpost.com
Tanto en nuestra vida como en los alimentos hay un tiempo justo y recomendable para las cosas. La biblia nos habla en Eclesiastés:
Que todo tiene su tiempo
Ecl 3:1 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
Ecl 3:2 Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
Ecl 3:3 tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar;
Ecl 3:4 tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar;
Ecl 3:5 tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar;
Ecl 3:6 tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar;
Ecl 3:7 tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar;
Ecl 3:8 tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz.
Ecl 3:9 ¿Qué provecho tiene el que trabaja, de aquello en que se afana?
Ecl 3:10 Yo he visto el trabajo que Dios ha dado a los hijos de los hombres para que se ocupen en él.
Ecl 3:11 Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.
Comer un pan fresco no es lo mismo que comerlo viejo y con moho. Asimismo cuando sabemos los tiempos en que Dios nos pide algo debemos hacerlo para disfrutar de su frescura y bendición. Las cosas hechas fuera de tiempo pueden transformarse de bendición en maldición.
Relacionados: Fecha de vencimiento de los Medicamentos: ¿cuándo vencen?
¿Qué te parece?