7 pecados de los medios

Hashtags y humblebrags 7 pecados de los medios

07 Sep 2014 / ADM / INSÓLITO

Hashtags y humblebrags 7 pecados de los medios sociales que ya no son esos errores de novato – como sobre la forma en que no entendemos muy bien cómo funciona esto, y lo más mortal de todo, pidiendo a la gente que nos siga.

Hoy en día han surgido una nueva serie de crímenes en los medios sociales.

Vea una lista moderna de los 7 pecados mortales en los medios sociales:

Pecado # 1: el robo de contenido

Cada vez es más común la práctica: tomar el contenido viral que has visto en otro lugar y volver a colocarlo sin acreditar la fuente original.

Pecado # 2: Abuso del Hashtag

Los abusadores Hashtag añaden alegremente el símbolo en todas y cada palabra que les gusta. También son propensos a crear etiquetas ridículamente largas que no contienen espacios.

Pecado # 3: TODOS CCing

La limitación obvia de Twitter es también su mayor fortaleza: el límite de 140 caracteres.
Esto anima a la brevedad de hecho, pero algunos no les alcanza el espacio y quedan en el medio de la conversación.

Pecado # 4: El temido humblebrag

Es tan fácil. Tenemos una plataforma global de comunicación ahí, delante de nosotros; todo lo que tenemos que hacer es encontrar una manera de decirles a todos acerca de lo que queremos mostrar sin que parezca que lo estamos mostrando. Usamos la humilde-jactancia.
Puedo hasta decir “estoy muy orgulloso de mi amigo -Fulano- después de su victoria en el festival de Edimburgo. ¿Crees que estoy siendo amable? – pero sutilmente acabo de decir que soy amigo de una celebridad.

Pecado # 5: Querer que nos escuchen solo a nosotros

Millones de personas interactúan entre sí y quieren ser escuchadas –
Este problema se alimenta y exacerba por nuestro abrazo de la cultura de la celebridad, que premia a este tipo de comportamiento con mayor adoración.

Cómo evitarlo: Siga a las demás personas. Tómese su tiempo para leer sus tweets, no sólo sus menciones – y comprométase con sus agendas, no sólo en la suya.

Pecado # 6: Respondiendo a la crítica o a la alabanza

En su mejor momento, el botón de ‘retweets’ de Twitter es una democratización de la gloria de contenido.
Pero tiene un lado oscuro. Es agradable recibir elogios y ánimos en Twitter – felicitaciones por algo bien hecho, o incluso la alabanza de un elemento positivo del carácter de uno.
El momento en que aprietas ese botón RT sin embargo, ese acto de bondad se transforma en una oportunidad para la auto-promoción.

Pecado # 7: recolección de seguidores

Las falsificaciones de seguidores; por desgracia sigue siendo frecuente entre ciertas personas.

www.christiantoday.com

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *