
La fe cristiana de la nueva Primer Ministro
Veremos 5 datos de la vida y la fe cristiana de la nueva Primer Ministro del Reino Unido, Theresa May, después de que su única rival, la compañera conservadora Andrea Leadsom, anunció el lunes que se retiraba de la carrera.
David Cameron, anunció poco después de que iba a presentar su renuncia a la reina Isabel el miércoles, haciendo efectiva su promesa de permitir que otro líder intervenga y asuma el reto de separarse de la Unión Europea, tras el referéndum de junio.
May será la primera mujer primer ministro desde Margaret Thatcher. La ex ministro del Interior ha elegido sobre todo mantener su vida personal privada, pero aquí hay cinco hechos sobre la segunda primer ministro femenina de la nación:
1) Creció como la hija de un pastor local, encuentra la política más como una «vocación» que como un trabajo.
«Sé que algunos políticos buscan un alto cargo, ya que son impulsados por el fervor ideológico. Sé que otros lo buscan por razones de ambición o gloria. Mis razones son mucho más simples. Crecí como la hija de un vicario local y la nieta de un sargento de regimiento. El servicio público ha sido una parte de lo que soy todo el tiempo que puedo recordar».
Hablando de su padre, el Rev. Hubert Brasier, dijo: «Los primeros recuerdos eran de un padre que no siempre podía estar allí cuando lo quería, pero estaba alrededor un buen montón de tiempo otras veces cuando otros padres no estaban normalmente».
2) Su fe cristiana
May ha dicho que su fe cristiana es una parte importante de su vida, y ella es miembro de la Iglesia de Inglaterra, pero prefiere mantener su vida personal lejos de la atención pública.
«La fe cristiana es parte de mí. Es parte de lo que soy y por lo tanto como me planteo cosas», dijo a la BBC «Desert Island Discs».
May insiste en que es una buena cosa que los políticos británicos no hablen de la fe tanto como sus homólogos estadounidenses.
«Creo que es justo que no hagan alarde de estas cosas aquí en la política británica. Pero es una parte de mí, que está ahí y es obvio que ayuda a enmarcar mi pensamiento y mi enfoque».
3) Tiene un historial de votación pro-vida
Christian Examiner señaló que en 2012, May hizo campaña para limitar el aborto en Gran Bretaña y sea cortado desde las 24 semanas de embarazo a las 20, citando los avances científicos que permiten a los bebés prematuros nacidos a las 24 semanas sobrevivir.
«Creo que hay margen para una cierta reducción», dijo May a BBC Radio 4. «Mi opinión personal es una reducción a 20 semanas».
Premier Christianity señaló que ella también ha votado en contra de la introducción del suicidio asistido en Gran Bretaña.
4) May se ha pronunciado en contra de la desigualdad y la injusticia en la sociedad, prestando especial atención a la situación de los pobres y las minorías.
«Si naces pobre, vas a morir, en promedio, nueve años antes que los otros. Si eres negro serás tratado más duramente por el sistema de justicia criminal que si eres blanco. Si tu eres una trabajadora blanca de clase baja, es menos probable que los demás que vayas a la universidad «, dijo la líder conservadora.
«Si estás en una escuela pública, es menos probable que llegues a las profesiones superiores de que si eres educado en una privada. Si usted es una mujer sigue ganando menos que un hombre. Si usted sufre de problemas de salud mental, no hay demasiada frecuencia suficiente ayuda a mano».
Ella se ha comprometido a luchar contra este tipo de injusticias que «queman», pidiendo a los conservadores que se «pongan al servicio de las personas normales trabajadoras».
5) May respaldó el voto del Reino Unido contra la UE, y se ha comprometido a construir una «mejor de Gran Bretaña».
En su declaración tras la confirmación de que ella iba a ser la próxima primer ministro del Reino Unido, May insistió en que «Brexit significa Brexit y vamos a hacer un éxito del mismo».
Añadió que el Reino Unido necesitará unidad, un fuerte liderazgo y una visión positiva para el futuro.
«Una visión de un país que no funciona sólo para unos pocos privilegiados, sino que funciona para cada uno de nosotros”.
«Debido a que vamos a dar a la gente un mayor control sobre sus vidas. Así, juntos, vamos a construir un mejor Gran Bretaña», dijo.
¿Qué te parece?