
Vigilias con velas por Paris en todo el mundo
Vigilias con velas por Paris se han celebrado en todo el mundo, algunos cantando, otros orando y otros en silencio, pero todos honrando a las víctimas de los terribles ataques terroristas en la que el mundo dice ¡Basta!
En París a raíz de los recientes ataques de terror las vigilias incluyeron cantos como el Aleluya de Leonard Cohen.
Cientos de personas se reunieron el martes por la noche con velas para recordar a las víctimas de los recientes ataques a París devastado en una sombría vigilia celebrada en la escalinata del Ayuntamiento de Los Angeles.
La multitud compartió un momento de silencio fuera del edificio en niveles, que fue bañado en rojo, azul y blanco de la bandera francesa, antes de unirse para cantar el himno nacional francés. «Hoy y siempre abrazamos a los que se han visto afectados por estas tragedias indecibles.
«Hoy hay una sola familia humana, dijo el alcalde Eric Garcetti a la multitud. «Aquellos que buscaban dividir sólo nos han unido–Unido primero en dolor, pero también en nuestra determinación de seguir viviendo la vida de posibilidad y la libertad que Dios nos da,» dijo Garcetti.
En el mismo Paris dijeron: «Vine aquí con todos mis amigos esta noche. … Nunca vi a París así,» dijo Laurent Masseau de 36 años.
Quizás uno de los momentos más emotivos fue cuando una multitud irrumpió en un improvisado «Aleluya”.
Las vigilias con velas por Paris también estuvieron en todo el mundo como en la Elon University.
Bono y U2 también celebraron una vigilia, pagando sus respectos a las víctimas. También se realizaron en Easton, Pa y también cientos de personas estauvieron paradas solemnemente bajo la lluvia en la galería de arte de Vancouver en apoyo a Francia después de los ataques mortales el viernes, 13 de noviembre de 2015.
En una vigilia celebrada en el Consulado francés en Chicago. Asistieron el Cónsul General de Francia, Vincent Floreani y muchos residentes de Chicago.
Estas imágenes se multiplican por cientos en todo el mundo.
Leer más en www.sunnyskyz.com
¿Qué te parece?