Jesus

Más de 3.000 pueblos nunca han oído hablar de Jesús

07 Nov 2015 / ADM / IGLESIA Y MINISTERIO

Sí, nunca han oído hablar de Jesús – son más de 3.000 pueblos que no conocen nada del Salvador, por eso, pastores famosos piden reanudar el trabajo misionero de la iglesia.

Líderes evangélicos conocidos como los pastores Rick Warren y Francis Chan están uniendo fuerzas para una conferencia deseando desafiar a la Iglesia a retomar su celo misionero. Todavía hay 3.226 pueblos (grupos étnicos) que nunca han oído hablar de Jesús.

«Como parte de una iniciativa global, queremos ayudar a llevar la buena nueva del Evangelio a los 3.000 grupos étnicos que aún no se han alcanzado! Estas personas, dispersas en varias partes del mundo no tienen la Biblia en su lengua, los creyentes no se conocen y no hay iglesias que representan el cuerpo de Cristo,» Warren escribió en una invitación al evento de lanzamiento que se realizará en diciembre en la Iglesia Saddleback, California, que pastorea.

Los oradores invitados son Francis Chan y Paul Eshleman, así como otros expertos en misiones que desean establecer un plan para que estos grupos no alcanzados puedan tener acceso al Evangelio hasta el final de esta década.

El evento fue bautizado como ‘Terminar la Tarea’. La página web oficial dice que «Jesús nos ha dado la tarea de hacer discípulos a todas las naciones, y sabemos que al final de todo, habrá gente de toda tribu, lengua, pueblo y nación alrededor de su trono.»

La iglesia estadounidense en los últimos años ha estado perdiendo su fervor misionero. De allí por muchas décadas salieron misioneros a casi todos los países del mundo. Pero el liberalismo teológico, la crisis económica que el país enfrenta y la disminución en el número de candidatos al campo contribuyeron a que se perdiera.

El reto es cumplir la Gran Comisión, con especial énfasis en la plantación de iglesias entre los grupos de personas no alcanzadas. Como todo lo que Warren hace en su mega-iglesia, el proyecto tiene como objetivo animar a miles de otros líderes mundiales que se inspiran en Saddleback, a través de la red establecida por el movimiento «Iglesia con Propósito».

El material proporcionado para terminar la tarea ofrece asociaciones con organizaciones misioneras que han sido encaminadas a llegar a estos grupos. Así que muchas iglesias pueden reunirse para «adoptar» un pueblo en particular en oración y dando contribuciones financieras para los trabajadores que desean trabajar entre ellos, según Christian Post.

En el sitio hay un mapa interactivo que muestra las 531 personas consideradas por la Iglesia de Warren como los «más necesitados», que en su conjunto llegan a 51 millones de personas. Estos serán los primeros objetivos de terminar la tarea. La gran mayoría está en las regiones dominadas por el Islam o el hinduismo.

En Brasil, hay varias agencias misioneras que trabajan entre los pueblos no alcanzados en el mundo. Sin embargo, el progreso ha sido pequeño, muy desproporcionado en relación con el número de evangélicos en el país.

Para el estudioso y pastor Davis Botelho, la razón es clara: «La Iglesia brasileña es antropocéntrica [centrada en el hombre], todo está orientado al capricho de sus dirigentes y la comodidad de los usuarios.» Lidera Misión Latinoamérica Horizons, que ha enviado a decenas de cristianos comprometidos con el campo misionero transcultural en Brasil y en todo el mundo.

www.christianpost.com

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *