
«Evangelio de la esposa de Jesús» un fraude
El ‘Evangelio de la esposa de Jesús’ habría sido un fraude forjado por un empresario alemán a cambio de dinero.
El papiro conocido como «Evangelio de la esposa de Jesús», que hace referencia a una supuesta compañera del Nazareno, fue analizado por los investigadores y nombrado como fraude. Ahora, con más análisis, los eruditos creen que el documento fraguado habría sido realizado hace décadas.
La divulgación espectacular del papiro se arrastra desde el 2012, cuando la profesora Karen King reveló el material, que tiene una línea donde es posible traducir la frase «Jesús les dijo: ‘mi esposa'», y en otros lugares, hay referencia a una mujer llamada «María», que sería la Magdalena.
La profesora King obtuvo el papiro en 2011 de un coleccionista que había comprado 12 años antes, en 1999, a un alemán llamado Hans-Ulrich Laukamp, que lo habría adquirido en 1963, en la ciudad de Potsdam, la parte oriental de Alemania, que en aquel momento todavía estaba dividida en dos.
El sitio Live Science habría ordenado los detalles de la historia y descubrió que Laukamp no han obtenido el material en el lugar y la fecha supuestos, porque la separación entre los dos países imponía dificultades para los residentes de viajar de un lado a otro. Laukamp vivió en la llamada República Federal de Alemania.
El abogado que representa a la herencia dejada por Laukamp, Rene Ernst, dice que hay antecedentes que su cliente ha sido dueño del papiro, pero como vivía en la parte occidental de Berlín, no tenían ningún permiso para asistir a la parte oriental de la ciudad.
Ernst pone de relieve que, si Laumkamp hubiera estado dispuesto de salir estaría en riesgo de muerte, y la posesión de tal papiro sólo empeoraría su situación desde un punto de vista legal. Según el abogado, Laukamp siempre expresó su interés en participar.
Una hipótesis planteada por Live Science es que algunos de los empleados de Laukamp han producido una falsificación. El empresario alemán propiedad de una fábrica llamada American Coporation for Milling and Boreworks, con una planta en Berlín y una sucursal en la Florida.
Esta empresa tenía entre sus representantes comerciales empleados, ingenieros y, curiosamente, científicos, que podrían haber producido una falsificación. Esta hipótesis es planteada por la inusual gramática que emite los documentos de la misma época que el papiro supuestamente pertenece, así como por la escritura rudimentaria.
La razón que podría haber tenido el empresario para la realización del papiro sería la expansión de los negocios de su empresa, porque un año antes de vender el papiro Laukamp abrió una nueva fábrica en Berlín y compró una casa en la ciudad de Venecia, en la Florida.
Live Science sugiere que, para las necesidades financieras, Laukamp habría ordenado la falsificación, utilizando modernas técnicas de envejecimiento, por lo que más tarde vendió por un valor que costease sus nuevos gastos.
La profesora que trajo el documento en el 2012, Karen King, sospecha de esta teoría, puesto que las pruebas de carbono indicarían que el papiro habría sido producido y escrito hace 1.200 años.
¿Qué te parece?