SUSCRIBETE AQUÍ
Para recibir "Palabras del Cielo", todos los días en tu email gratuitamente!
 

Compártelo:

Un mundo sin petróleo, más pronto de lo que pensamos

2013, 2015, 2020 son las fechas máximas que algunas agencias dan como límite para que la demanda de petróleo supere a la producción.
Sin petróleo
Sin petróleo

En todo el planeta se preparan para superar el cambio hacia una vida sin petróleo. Ya nadie discute que el petróleo tiene los días contados como combustible de uso masivo.

El derrame de BP, el crecimiento de la demanda de China e India y la necesidad de las reducciones de CO2 por el calentamiento global, tiene pensando a los científicos y políticos en las posibles salidas viables para la transición.

Por todo el mundo pueblos y ciudades están tomando conciencia y han decidido pasar a la acción para la nueva sociedad que se avecina.

Algunas ciudades y pueblos que están preparándose para el cambio

En el Reino Unido, Totnes de 10.000 habitantes, fue la primera población que ya en el 2006 dio los primeros pasos hacia la autosuficiencia e independencia del petróleo. Estas acciones se han extendido masivamente en todos los rincones del globo, desde Chile hasta Japón, India, Nueva Zelanda y en España sus pueblos están accionando como Barcelona y ilanova i la Geltrú.

¿Cómo comienzan estos cambios?

Generalmente estos cambios empiezan por la conciencia de un grupo de personas en un pueblo, más que el apuntamiento desde el gobierno central. Estos se juntan para proyectar cómo será su municipio dentro de 20 años, cuando los precios de los combustibles se hayan disparado a valores siderales.

A estos se le van uniendo personas mayores, familias y jóvenes de toda variedad de clases sociales y políticas. Unidos reconocen los problemas que se avecinan y buscan soluciones creativas y las ponen en funcionamiento para que el futuro sea lo mejor posible.

¿Qué hace un pueblo ya consiente de la transición que se avecina?

Los que están involucrados y alertas de este proyecto de vivir sin petróleo, suelen reducir su consumo de energía y el uso del auto, cultivan y compran comida local, trabajan lo más cerca posible de sus casas, conocen a sus vecinos, construyen sus viviendas con materiales de la zona, aprenden habilidades perdidas como coser o hacer cestas de mimbre y tratan de no viajar en avión.

En Totnes, por ejemplo, los vecinos comparten sus jardines para plantar verduras con quienes viven en pisos, las empresas encargan auditorias para reducir su consumo energético y más de 70 tiendas venden sus productos en "libras totnes", su moneda local.

Ellos están recuperando costumbres olvidadas en esta era de abundancia del petróleo como elementos útiles para poder resistir cuando llegue el fin del ciclo de la era de la energía de los combustibles fósiles.

Ver más en: elpais.com

Tal vez lleguen con el cenit del petróleo (peak oil) grandes tensiones entre países y pueda que las grandes guerras profetizadas bíblicamente estén a las puertas. Las necesidades energéticas pueden transformar en un polvorín el medio Oriente.

Pero el cristiano no debe especular de cuándo y cómo estos sucederán, ya que según La Palabra habrá guerras y rumores de guerra. Algunos pensaban que estaban en esos tiempos en el cruce del primer milenio. Otros en el tiempo de Napoleón. Otros creyeron que sería durante la primera y segunda guerra mundial.

Mientras predicamos el evangelio los que creemos en la venida de Cristo, debemos proyectar nuestras obras con sabiduría para el futuro. Para que nuestros hijos tengan posibilidades reales de existencia, si es que el Rey de gloria todavía no hubiese venido.

1Ts 4:11 y que procuréis tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado.

1Ts 4:12 a fin de que os conduzcáis honradamente para con los de afuera, y no tengáis necesidad de nada.

1Ts 4:13 Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.

1Ts 4:14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.

1Ts 4:15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.

1Ts 4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.

1Ts 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.

1Ts 4:18 Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.