Compártelo:
• Se calcula una inversión de 350 millones de euros en dos años
• Vendrá en tres versiones con potencias de 65, 85 y 105 caballos
• Reducirá las emisiones un 30% con un 23% más de potencia
Con su estrategia de innovación en motores más eficaces y menos contaminantes Fiat lanza una nueva línea de propulsores bicilíndricos con turbocompresor y tecnología MultiAir, que regula la entrada de aire mejorando la combustión y aumentando la potencia.
Estos motores miniaturizados, que se conocen como downsizing y que Fiat ha denominado Twin Air, tendrá tres niveles de potencia: 65, 85 y 105 caballos.
Es un 23% más pequeño que los motores de cuatro cilindros similares y pesa un 10% menos. Fiat 500, cuenta con motores de gasolina 1.2 de 69 caballos y 1.4 de 100, y los diésel 1.3 de 75 y 95 caballos.
La cilindrada es de menos de un litro, 875 centimetros cúbicos, y ocho válvulas, cuatro por cilindro, tienen una potencia de 85 caballos a 5.500 rpm Tienen gran agilidad y una rápida aceleración, muy útil para circular por la ciudad. Con sus dos únicos cilindros consigue desarrollar un 23% más de potencia y reduce el consumo un 30%.
Este motor, de Fiat 500 puede alcanzar una velocidad máxima de 173 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos y tiene un consumo medio de 4,1 litros a los 100 km .
Hay un modo de conducción más económico con sólo pulsar la tecla ECO situada en la parte central del salpicadero, con lo que el motor reduce su potencia un 8,8% y el par a 100 Nm a 2.000 rpm. Además el indicador del cambio de marchas más adecuado para reducir el consumo está siempre activo.
Esta baja cilindrada del motor permite reducir en algunos países las tasas de impuestos y en otros el seguro es más bajo como en Italia. Es competidor por su precio con el diesel y costará unos 15.000 dólares.
Este motor bicilíndrico tendrá próximamente una versión propulsada con gas metano para reducir las emisiones.
Ya está en vista una versión de híbrido ligero para automóviles pequeños que traerá más ahorro y menos contaminación.
Se da la bienvenida a este tipo de autos económicos ya que los sólo eléctricos tienen la desventaja todavía de perder más tiempo en las recargas de energía.
En este vehículo han aprovechado lo más posible la tecnología disponible y el ahorro real en el consumo. Asimismo el aspecto de aprovechar las cosas y no derrocharlas es un principio cristiano. Jesús lo sugiere en la multiplicación de los panes.
Jua 6:12 Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada.