Compártelo:
Ahora pueden ahorrar dinero en energía cocinando con el sol y mejorar el medio ambiente.
Según un artículo salido en la página Conciencia, más mujeres se involucrarían en la cocina de alimentos a través de rayos del sol para reemplazar el uso de la leña y el gas.
Según este reporte, Lorena Harp es una de estas mujeres que comenzó a cocinar con ayuda del sol. Este no sólo se ha convertido en su mejor compañero, sino que hasta está enamorada de él.
Harp aprendió que con ayuda del sol podía cocer verduras, cocinar carne y hacer pastelería sin necesidad de usar electricidad, leña, ni gas.
Harp también se dio cuenta que podía enseñar a usar a miles de mujeres mexicanas su nueva manera de cocinar y fue así como comenzó a visitar a los campesinos de su país para demostrarles que con el sol ellos pueden preparar frijoles, calentar tortillas y cocinar elote(choclo, maíz).
"Es algo como por arte de mágica. La gente no lo puede creer que algo así pueda suceder", dijo Harp. "Que el sol es suficientemente poderoso para proporcionarnos la energía que necesitamos para cocinar".
Harp, originaria de Oaxaca, México, se ha dado a la tarea de hacer una réplica en el uso de los paneles solares u olla solar trabajando en el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza.
La Cocina con el calor de los rayos del sol no es nueva. Muchas personas antes lo han venido haciendo por décadas. Hoy en día, con las necesidades energéticas, son más las personas que lo hacen alrededor del mundo.
Este sistema ha ido perfeccionándose y, por lo cual, se está preservando la tala de árboles, protegiendo el medio ambiente y mejorando el vivir de miles de personas.
Harp dijo: "Uno se contacta más con la naturaleza, cada mañana va a ver si está nublando o no"... "Para mí ha sido una experiencia única hacer toda la comida con el sol".
Para ella, cocinar con los rayos del sol es una satisfacción que no se puede describir, al no tener que emitir bióxido de carbono ni hacerle daño a nadie.
Como opera una olla solar
Un panel de aluminio refleja la luz del sol y la energía solar penetra a la olla transformándose en calor, como un pequeño invernadero. Por ejemplo en un día cálido, la olla puede hervir un litro de agua en una hora y cuece hasta dos kilos de pollo en aproximadamente dos horas. También puede cocinar el arroz en una hora y media, las verduras una hora y los frijoles en cuatro.
El panel es similar a una caja de cartón forrado con papel de aluminio, reflejando la luz del sol. La olla se coloca dentro del panel y en ésta se concentra el calor para cocinar los alimentos.
Este método se ha utilizado en países de África y, desde hace algunos años, en Latinoamérica. En algunos casos se varían los elementos, no se usa la olla sino una bolsa y los paneles pueden ser de cartón o de aluminio, conforme a los recursos económicos de la región.
En un país como El Salvador están gastando el 40 por ciento del su salario para cocinar”, dijo Louise Meyer, directora del proyecto Solar Household Energy, (SHE). “El costo del gas y la madera está en aumento”. SHE busca llegar a diferentes países del mundo en la búsqueda de la preservación del medio ambiente y la seguridad de las mujeres.
Según expresó Meyer, un gran porcentaje de las mujeres en los países africanos les toma horas o días encontrar trozos de leña, pues hay muchas zonas desérticas. Entre otros peligros siempre las mujeres se ven expuestas a ser violadas o atacadas mientras se alejan de sus aldeas para conseguir leña.
Con este sistema sencillo de un panel de aluminio, las mujeres siempre pueden comenzar a cocinar reiteradamente en las mañanas mientras realizan las labores de la casa o cuidan de los niños y, al medio día, tener su comida.
Meyer ha asegurado que para educar o enseñar a las comunidades sobre el tema y cómo aprovechar los beneficios del sol es siempre para las mujeres todo un reto, especialmente en comunidades tradicionales que por años han venido cocinando con leña o gas.
Tener un entrenamiento es lo más importante, porque es lo que cuesta más dinero. "Es cuestión de cambiar los hábitos de las personas", dijo Meyer. "Sin el entrenamiento, esta tecnología no se puede dar a conocer, especialmente porque las mujeres siempre dicen ‘mi madre hizo siempre así y mi abuela también, para qué cambiar’". Tener contacto siempre con las mujeres y con las comunidades que representan es necesario para crear hábitos y asegurarse que utilicen este mecanismo solar de cocina.
El costo de un panel más la olla para cocinar con el sol es deaproximadamente de 35 dólares, dependiendo de qué material se use.
Mientras que se busca en lugares muy pobres el subsidio de organizaciones, en otros se le enseña a la mujer a ahorrar y pagar el panel en cuotas mínimas.“Esto es algo que no pasa hoy en día, que las cosas sean gratis”, dijo Harp.
"Sabemos que las cosas gratis no son usadas y no son apreciadas. Las mujeres siempre quieren trabajar por lo que tienen", dijo Meyer. "En Zacatecas, donde hay mucha pobreza y está muy seco, El Instituto del Medio Ambiente que distribuye los paneles no les cobra, pero las mujeres tienen que pagar con su trabajo una semana, un equivalente por 40 horas".
En Oaxaca, por ejemplo, las mujeres campesinas tienen una caja de ahorro y se reúnen periódicamente.
También se prestan dinero para comprar los paneles y muchas veces cocinan juntas.
"Cuando estas mujeres vieron que el pollo se cocinó y que comieron, tomaron la decisión y encargaron 30 ollas", según dijo Harp. "Cada una le paga al grupo, no le tienen que preguntar a su esposo".
Luo y Harp tienen en claro que la olla solar es una alternativa para cocinar y que las mujeres lo pueden usar siempre de manera complementaria a los métodos tradicionales.
Promociones
Entre las actividades que se han realizado para promocionar la cocina a base del sol se encuentra World Wildlife Fund Nepal que pidió a un representante de Solar Household Energy para viajar a Nepal para capacitar a los pobladores y el personal de WWF Nepal en cómo utilizar los más de 500 hornos solares y Ollas Solares que fueron comprados con una beca de la Fundación Alcoa., en el verano del 2009.
También los defensores de la cocina solar se reunieron en la sede de Google en Mountain View, CA. para una demostración de algunos días de duración organizado por SHE presidente de la Junta Pat McArdle y Aubin Marcos, el fundador de Google Earth. Jefes de Google han cocinado diversas variedades de chile en tres ollas calientes y dos hornos solares.
Es muy honroso siempre ver el sacrificio que las mujeres han hecho para salir adelante con trabajo, ingenio y economía. Quiera Dios bendecir a estas mujeres tan abnegadas que buscan con su dedicación una forma de ayudar a su familia y su comunidad.
Proverbios 31:10 Mujer virtuosa ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.
Pro 31:11 El corazón de su marido está en ella confiado, Y no carecerá de ganancias.
Pro 31:12 Le da ella bien y no mal Todos los días de su vida.
Pro 31:13 Busca lana y lino, Y con voluntad trabaja con sus manos.
Pro 31:14 Es como nave de mercader; Trae su pan de lejos.
Pro 31:15 Se levanta aun de noche Y da comida a su familia Y ración a sus criadas.
Pro 31:16 Considera la heredad, y la compra, Y planta viña del fruto de sus manos.
Pro 31:17 Ciñe de fuerza sus lomos, Y esfuerza sus brazos.
Pro 31:18 Ve que van bien sus negocios; Su lámpara no se apaga de noche.
Pro 31:19 Aplica su mano al huso, Y sus manos a la rueca.
Pro 31:20 Alarga su mano al pobre, Y extiende sus manos al menesteroso.
Pro 31:21 No tiene temor de la nieve por su familia, Porque toda su familia está vestida de ropas dobles.
Pro 31:22 Ella se hace tapices; De lino fino y púrpura es su vestido.
Pro 31:23 Su marido es conocido en las puertas, Cuando se sienta con los ancianos de la tierra.
Pro 31:24 Hace telas, y vende, Y da cintas al mercader.
Pro 31:25 Fuerza y honor son su vestidura; Y se ríe de lo por venir.
Pro 31:26 Abre su boca con sabiduría, Y la ley de clemencia está en su lengua.
Pro 31:27 Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde.
Pro 31:28 Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada; Y su marido también la alaba:
Pro 31:29 Muchas mujeres hicieron el bien; Mas tú sobrepasas a todas.
Pro 31:30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.
Pro 31:31 Dadle del fruto de sus manos, Y alábenla en las puertas sus hechos.