Compártelo:
Los autos ecológicos, es decir los que ahorran energía y cuidan del medio ambiente, han ido mejorando sus características para hacerlos más aerodinámicos, modernos y agradables a la vista.
Renault acaba de poner un punto presentar un prototipo bautizado como DeZir - que anticipa lo que será el nuevo lineamiento de diseño de la marca...
El jefe de diseño es Laurens van den Acker. Un holandés de 44 años, que trabajó previamente para Audi, Ford y fue jefe de diseño de Mazda, se incorporó a Renault a principios de 2009.
Por lo tanto, Van den Acker es el nuevo responsable de diseño de Renault, su trabajo se verá a lo largo hasta el 2012 puesto que los modelos se lanzarán a finales de 2010 - Wind - y a lo largo de 2011 - Fluence Z.E., Latitude - que son desarrollos previos.
Renault comercializará también el eléctrico Zoe Z.E. y el prototipo Zoe Z.E. presentando unas medidas similares a este último bautizado como DeZir es muy probable que el coche de concepto presentado sea una reinterpretación más realista del prototipo Zoe Z.E. presentado en 2009.
Coupé de dos plazas
Junto al nuevo diseño, este prototipo destaca por su longitud contenida -4,22 metros-, una elevada anchura - 1,96 metros - y una altura muy reducida - 1,16 metros -. Asimismo, sobresale por su amplia batalla - 2,58 metros -, la anchura de las vías - 1,6 metros delante y 1,7 metros detrás - y su corta distancia libre al suelo - 11 centímetros -.
Gracias a esta baja altura y al diseño de la carrocería, Renault ha logrado un coeficiente aerodinámico de penetración en el aire (Cx) de 0,25.
Lo más llamativo de este prototipo, con formas de coupé y una configuración de dos plazas, es el sistema escogido por Renault de apertura de puertas. En concreto, estas puertas - que presentan una configuración de alas de gaviota - se abren de forma inversa. La puerta derecha se acciona en sentido contrario a la marcha, mientras que la apertura de la puerta izquierda es de manera inversa.
830 kilos de peso
Otra de las distinciones del prototipo DeZir es su ligereza. En concreto, Renault habla de que este prototipo tiene solo 830 kilos de peso en vacío. Para lograr esta cifra, el chasis del DeZir es tubular y se ha realizado en acero y la carrocería es de kevlar.
Renault asegura que ha logrado un buen equilibrio en el reparto de pesos, gracias a la colocación del motor eléctrico en posición central trasera, mientras que las baterías - con una capacidad de 24 kWh - se sitúan en posición vertical tras los asientos del conductor y acompañante.
Respecto al motor, se trata de uno de los propulsores eléctricos más potentes desarrollados por Renault. En concreto, este generador eléctrico logra una potencia de 110 kW - aproximadamente 150 caballos - y un par constante de 226 Nm.
Es 55 caballos más potente que el Fluence Z.E. lo que unido a su bajo peso, el tamaño contenido y la tracción trasera lo distinguen como un vehículo deportivo. Y para confirmarlo basta con mirar las prestaciones de este prototipo.
¡Eléctrica velocidad!
El DeZir logra una velocidad máxima de 180 kilómetros por hora y acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 5 segundos.
Además pueden a llegar a ser mejores en un momento puntual, gracias a un dispositivo similar al KERS, utilizado en la Fórmula 1, y que permite al conductor - por medio de un mando específico situado en el volante - utilizar la energía almacenada y sobrante, recuperada en las deceleraciones.
Batería
La recarga de la se logra totalmente en ocho horas, en una toma en casa. Si opta por recarga rápida con corriente trifásica de 400 voltios el tiempo estimado se reducirá a sólo 20 minutos. Renault tiene también la tecnología "Quick Drop", que permite un cambio rápido de batería.
Fuente El Mundo
Muchos países se están quedando fuera en esta carrera por introducir los autos eléctricos ¿por qué?
Hay varios factores. En Europa tienen la capacidad de cargar los autos eléctricos con la energía de las casas ya que cuentan con usinas atómicas que proporcionan energía barata.
En cambio en otros lugares no las tienen. Por esto de una forma o de otra tienen que usar gasolina u otros combustibles fósiles para los autos directamente o para las plantas de producción energía.
La inversión para poner estas plantas atómicas es tan costosa para algunos países que solo podría lograrse con ayuda internacional.
Hay un cambio gigantesco que se viene en la producción comercialización inventiva, financiación etc. de productos ecológicos. Ahorrando energía y produciendo energía limpia ayudamos a nuestros descendientes y ayudamos al prójimo y también nos ayudamos a nosotros mismos.
Luc 10:27 ... Amarás ... a tu prójimo como a ti mismo.