Compártelo:
La contaminación por bolsas de plástico mata y reduce la calidad de vida de los seres en todos los medios de vida ya sean terrestres ó acuáticos.
Eliminar su uso es un paso importante para revertir a futuro los efectos de este contaminante.
En una de las reformas aprobadas en esta ciudad señala que se debe evitar el desecho de plástico en la transportación, contención y envases de materiales, así como en el manejo de residuos sólidos (basura) donde se utilicen materiales no biodegradables.
Asimismo, las reformas establecen la obligatoriedad para las secretarías de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Económico en donde deberán generar un programa de sustitución de plástico en un plazo no mayor de seis meses a partir de que entren en vigor las reformas.
También se obliga a implementar un programa de ayuda mediante el cual las empresas que producen bolsas de plástico puedan adecuar sus tecnologías y las elaboren con materiales degradables, tarea en la que serán asesorados por el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal.
En las investigaciones que consultaron los legisladores para elaborar las propuestas, al año se producen 150 bolsas por persona; cada una tarda en descomponerse alrededor de 100 años y el consumo de estos recipientes aumentó ciento por ciento en los últimos ocho años en el país.
Todos saben el nivel de contaminación de la ciudad de México, que si no se toman medidas urgentes como la que se mencionaron con anterioridad, pronto se transformará en una ciudad inhabitable.
Los que deseamos que se cuide el planeta y todos los seres vivos agradecemos este tipo de iniciativas.
Dios le dio al hombre el derecho de administrar al mundo y como hijos de Dios debemos tomar pasos que conduzcan a apoyar estos cambios para que esto se realice correctamente.
1Co 4:2 Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel. Predicar el evangelio también es dar las buenas noticias a la creación.