Sanando la Tierra

Los inmigrantes no entienden la fe de Trump

11 mayo, 2018 / adm / Iglesia y Ministerio

Los inmigrantes no entienden la fe de Trump

Los inmigrantes que están sufriendo las deportaciones en masa no llegan a entender el cristianismo de Trump.

Fe sin misericordia


SI USTED PREFIERE,
PUDE ESCUCHAR ESTE ARTICULO AQUÍ


El que viene huyendo de la pobreza o la persecución o las maras, no entiende una fe sin misericordia. Aparte de esto, ahora están saliendo muchas cuestiones de la vida pasada del presidente.

Esto causa una sensación de incredulidad en personas que no dejan de sufrir. Los evangélicos establecidos mayormente apoyan las acciones del presidente. Esto, por su defensa de la fe.

El nuevo nacimiento de Trump

Reconocidos cristianos reportan el ‘nuevo nacimiento’ a la fe de Trump. Cada vez que él puede, reafirma los valores cristianos y está comprometido con los evangélicos.

Recientemente el mismo Trump dijo: «La oración nos sostiene y nos trae consuelo».

Pero los inmigrantes no entienden estas expresiones aisladas.

Los católicos, más sensibles al sufrimiento de sus hermanos, ven falta de amor por el pobre. Por otra parte, los críticos cuestionan su fe por la falta de arrepentimiento visible por sus pecados pasados.

A pesar de esto, Donald Trump sigue fuerte en su agenda política

Una de las características de su gobierno es la referencia constante de su fe en Dios.

En el Día Nacional de la Oración, el presidente dio un discurso dando gracias a Dios: «Por tantas bendiciones y reconoció nuestra necesidad de la sabiduría divina, guía y protección».

Además destacó la paz y la prosperidad del país, como frutos de la oración (1):

«La oración, en la que declaramos nuestra dependencia de Dios, ha sido fundamental en nuestra búsqueda de la libertad, la paz, la unidad y la prosperidad. La oración nos sostiene y nos trae consuelo, esperanza, paz y fortaleza. Por lo tanto, debemos apreciar nuestra base espiritual y defender nuestro legado de fe», dijo en un comunicado.

Finalmente, Donald Trump habló no sólo en su nombre, pero del propio país, diciendo: «Como nación, seguimos buscando a Dios en la oración, incluso en tiempos de conflicto y oscuridad».

El Presidente hizo hincapié en que todo el mundo debería orar.

La mayoría de los inmigrantes saben que sin la oración estarían perdidos. Cuando alguien no tiene nadie que los apoye el único recurso es Dios.

Por eso, oremos por nuestros gobernantes para que también el pobre pueda percibir el amor y la misericordia cristianos en ellos.

Recursos externos: (1) www1.cbn.com

 
 

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *