Sanando la Tierra

La Primera dama y la Unidad Familiar

21 junio, 2018 / adm / Testimonios

La Primera dama y la Unidad Familiar

Melania Trump antes de ser primera dama de los Estados Unidos, es esposa y madre.

Como es bien sabido por todos ella siempre ha hecho de la dedicación y atención por su hijo una prioridad.

Igualmente, desde que su esposo fue elegido presidente de los Estados Unidos y ha viajado inclusive a otros países, ella siempre ha demostrado su amor por los niños inclusive visitas a los hospitales donde se encuentran enfermos y donde va con el propósito de expresarles su cariño, dales esperanza y hacerles sentir valiosos.

Ante la situación que están viviendo tantas familias en relación con las separación de sus hijos, su participación no se hizo esperar.

Como esposa del Presidente, en otras ocasiones ha confesado que ella lo motiva porque sabe lo que él puede y hará por América. Él ama a todos los estadounidense, y quiere ayudarlos.

Ahora bien, igualmente,en el caso de la separación de las familias que se encuentran en el borde de Texas con México Melania, ha estado trabajando al lado de su esposo en busca de una solución para evitar la separación de los niños de sus padres.

El jueves Melania Trump hizo una visita inesperada a un centro de detención infantil que hospeda a menores que ingresaron ilegalmente al país, tras la orden ejecutiva de su esposo que puso fin al procedimiento de separar las familias. (1)

Según su portavoz, la primera dama dijo que ella “odia” ver a las familias separadas en la frontera.

«Todos sabemos que están aquí sin sus familias y quiero agradecerles por su arduo trabajo, compasión y amabilidad que les están brindando en estos tiempos difíciles», dijo la Sra. Trump en una mesa redonda de trabajadores en el centro de Texas. Luego la primera dama se reunió con niños, estrechando su mano con algunos y preguntándoles cuáles eran sus asignaturas favoritas.

Al mismo tiempo, le digo a un grupo que “trabajaran duro, estudiasen mucho” y a otro grupo que “fueran amables y amables con los demás”. Otra aula de clases fue decorado con una gran bandera americana hecha en casa con un letrero que decía «¡Bienvenida, Primera Dama!» (2).

De igual modo, los trabajadores en Texas le dijeron a la primera dama, que el centro se ocupa primeramente de los menores no acompañados, a diferencia de los separados de sus familias en la frontera. Uno indicó que el tiempo promedio para que un niño se reúna con miembros de su familia es de entre 42 y 45 días.

Su oficina dijo en un mensaje el jueves: “Sus objetivos son agradecer a los proveedores de servicio sociales y orden público por su arduo trabajo, prestar apoyo y escuchar más sobre cómo la administración puede aumentar los esfuerzos ya existentes para reunir a los niños con sus familias”.

El presidente Trump, entretanto, dijo en una reunión del gabinete en Washington que su esposa estaba en la frontera «porque realmente le preocupaba ver esto y seguir viéndolo, así como me preocupa a mí y les preocupa a todos en esta mesa».

Recursos externos:
(1) www.cnn.com
(2) www.foxnews.com

 
 

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *